Juan Grabois disparó contra Luis Petri por una base militar en el sur que traspasó la frontera con Chile

El dirigente Juan Grabois disparo contra el ministro, Luis Petri, luego de que se conociera que una instalación militar argentina en Tierra del Fuego

16/06/2024 – 10:38hs

Juan Grabois disparó contra Luis Petri por una base militar en el sur que traspasó la frontera con Chile

El dirigente social Juan Grabois disparó contra el ministro de Defensa, Luis Petri, luego de que se conociera que una instalación militar argentina en Tierra del Fuego fue ubicada, en parte, sobre tres metros en territorio chileno, lo que motivó la queja por parte del país que preside Gabriel Boric.

«El bobeta títere de Petri pone una base militar en Chile porque no conoce el territorio argentino«, señaló Grabois en su cuenta de X y también se hizo eco de un artículo que escribió el exsenador y diplomático peronista Eric Calcagno en Tiempo Argentino en el que se preguntó si la Argentina podría entrar en guerra con Rusia luego de que el ministro de Defensa firmara la adhesión de la Argentina al «Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania».

Para Grabois, Petri está «jugando a la guerra en Europa, destruyendo nuestra posición histórica de no alineamiento y exponiéndonos a las consecuencias de conflictos en los que no tenemos nada que ganar». «Lamebotas es poco», cerró su mensaje el dirigente social.

El fundador del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) se hizo eco, de una publicación en la que se da cuenta de la insólita controversia con el país vecino. La Armada argentina instaló paneles solares como parte del Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1 de Magallanes, donados por la empresa Mirgor. Sin embargo, no todos fueron instalados en el territorio nacional.

El inconveniente se produjo debido a que dos de los paneles traspasaron la frontera con Chile. El embajador argentino en Chile y excanciller durante el gobierno de Mauricio Macri, Jorge Faurie, reconoció que «hubo una equivocación» por parte de las Fuerzas Armadas de la Argentina.

«La cancillería chilena me informó cuando tuve una reunión ayer por otro tema y habiendo tomado conocimiento de este reclamo, dijimos que se iba a proceder al retiro. Es un error fáctico», explicó a La Nación el diplomático de carrera.

Faurie, además, intentó desligar a las FFAA argentinas al decir que quienes instalaron los artefactos son trabajadores de la compañía fundada por Nicolás Caputo. «Los operarios quizás no consultaron indicaciones de coordenadas satelitales, que hubiera sido lo más útil, pero los instalaron tomando como referencia un alambrado», expresó el exministro de Relaciones Exteriores a este medio.

La postura sobre Rusia

La segunda crítica que realizó Grabois a Petri fue por el claro posicionamiento de la Argentina en favor de Ucrania en la guerra en la que el país presidido por Volodimir Zelensky se enfrenta, ya hace más de dos años, con la nación liderada por Vladimir Putin.

En el artículo que publicó este sábado, Calcagno recordó que el nombre «Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania» es similar al que se utilizó en el caso de Libia y Siria en 2011 y 2012, respectivamente, y que concluyeron con un grupo de países, liderados por Estados Unidos, interviniendo en ambos conflictos armados con el «envío de tanques, aviones, municiones, misiles, drones, entrenamiento militar, provisión de inteligencia militar».

Calcagno alertó de que «no vaya a ser cosa que la adhesión al Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania signifique que la Argentina entre en guerra contra la Federación Rusa».

«Lejos estamos de la tradicional neutralidad en ambos conflictos mundiales, siempre decidida por conservadores y preservada por radicales en la primera y peronistas en la segunda», agregó.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas