En la madrugada de este martes 17 de diciembre, un enfrentamiento armado en el barrio San Vicente, de Tulcán, en la zona fronteriza con el departamento de Nariño —cerca a Ipiales— dejó a un hombre gravemente herido por un disparo.
El ciudadano ecuatoriano, de aproximadamente 31 años, sufrió un impacto de bala en la cabeza durante un operativo de control de armas llevado a cabo por el personal militar ecuatoriano en contra de comerciantes informales que serían colombianos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Según reportes preliminares, el hecho ocurrió en la Panamericana, donde presuntamente comerciantes informales de Colombia se enfrentaron con personal militar”, informó un portal periodístico ecuatoriano, conocido como Nortvisión, en redes sociales.
Aunque los hechos no han sido confirmados por las Fuerzas Militares del país vecino, medio locales de la región ecuatoriana informaron que la confrontación emergió cuando los militares realizaban un operativo de control de municiones y explosivos en la zona en la que estaban los colombianos.
Entonces se presentó el tiroteo; tras este, el herido fue trasladado en un vehículo particular al Hospital Luis G. Dávila, de esa ciudad. Allí fue atendido por el médico de turno. Su estado es crítico, según indicó el diario La prensa Interdiario del Carchí, y las autoridades han activado el “código plata” para un posible traslado a la ciudad de Quito.
Además, se informó que un militar también resultó herido durante el enfrentamiento, aunque su estado no ha sido detallado hasta el momento. Las autoridades continúan investigando las circunstancias de este violento episodio.
Se conocen hipótesis de la masacre en Ecuador en la que murieron 9 colombianos
En un violento ataque ocurrido en la madrugada del 1 de diciembre en El Guabo, provincia de El Oro, Ecuador, diez personas perdieron la vida, entre ellas nueve de nacionalidad colombiana.
Según las autoridades ecuatorianas, el acontecimiento estaría relacionado con un ajuste de cuentas entre bandas criminales que operan en la región fronteriza con Perú.
Los cuerpos fueron hallados tanto dentro como fuera de una vivienda, y a un kilómetro de distancia se encontró el cuerpo desmembrado de una persona que habría intentado huir.
El ataque habría sido atribuido a un grupo armado conocido como los Sao-Box, que opera principalmente en la parroquia urbana de Puerto Bolívar, en el Pacífico ecuatoriano.
Esta organización es señalada como responsable de la masacre debido a disputas territoriales con otras organizaciones delictivas que buscan controlar el área. Según el diario local Extra Guayaquil, los colombianos habrían sido contratados por otra organización criminal, Los Lobos, para llevar a cabo un ataque en el sur de Ecuador.
Las víctimas, que llegaron a la provincia de El Oro el 28 de noviembre tras haber estado en Quito, fueron encontradas en una residencia alquilada días antes. En la escena del crimen, las autoridades encontraron un panfleto con una advertencia de los Guates Box: “Todo aquel que le copie a los malditos Lobos Espejos, será dado de baja”.
Según el coronel Pablo Fajardo, comandante de la Policía en El Guabo, las víctimas fueron abatidas con pistolas de 9 milímetros y fusiles de asalto.
Entre los fallecidos se identificaron a Samuel Antonio Cárdenas Cortés, Luis Heli Patarroyo Urrego, José Miguel Araujo Buila, y Yobin Riascos Romero, cuyos cuerpos fueron hallados en la vía pública de La Victoria. En la casa donde ocurrió el ataque se encontraron los cuerpos de Alejandro Saiz Poveda y Diego David Benavides Cifuentes. De los siete colombianos, solo Araujo Buila tenía antecedentes penales por tráfico de estupefacientes.
La ubicación estratégica del cantón El Guabo ha convertido a esta región en un punto clave para los grupos armados organizados que operan en actividades ilícitas como el narcotráfico y la minería ilegal. Entre estos grupos se encuentran Los Lobos, quienes actúan para el cartel Jalisco Nueva Generación. Este grupo cuenta con aproximadamente 7.000 hombres armados y está compuesto por estructuras como Lagartos, Ñetas y Choner Killer, según la ifnormación oficial.