Racing se prepara para afrontar una temporada 2025 cargada de desafíos, incluida la participación en la Copa Libertadores, y ya comenzó a planificar su plantel con el objetivo de ser competitivo a nivel local e internacional. En este contexto, el nombre de Sebastián Villa, actual jugador de Independiente Rivadavia de Mendoza, volvió a sonar como posible refuerzo para La Academia.
El delantero colombiano, con pasado en Boca, viene de destacarse en el conjunto mendocino, especialmente durante la última etapa del año. Su rendimiento lo puso nuevamente en el radar de varios clubes, incluyendo a Racing, donde el interés por el jugador ya había sido manifestado anteriormente. Antes de las elecciones presidenciales en el club, el entonces presidente Víctor Blanco declaró que “es un jugador que me gusta”. Sin embargo, tras la asunción de Diego Alberto Milito como nuevo presidente, el tema pareció enfriarse.
En las últimas horas, el director técnico de Racing, Gustavo Costas, reavivó la posibilidad de sumar a Villa al plantel. “A Sebastián Villa me gustaría tenerlo. Está en la carpeta”, aseguró en una entrevista con Súper Mitre. Con estas declaraciones, el entrenador dejó en claro su interés en contar con el atacante colombiano para reforzar el equipo.
Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SuperMitre/status/1871402933318987786&partner=&hide_thread=false
Ahora, la decisión final está en manos de Sebastián Saja, Director Deportivo de Racing, y de la flamante Secretaría Técnica del club. El principal obstáculo para concretar la llegada de Villa es su contrato vigente con Independiente Rivadavia hasta mediados de 2026. Sin embargo, el interés del jugador y las negociaciones entre los clubes podrían ser clave para destrabar su salida.
Paralelamente, Racing trabaja para asegurar la continuidad de figuras clave como Juan Fernando Quintero y Roger Martínez, dos piezas fundamentales en el esquema de Costas. La Academia busca conformar un plantel competitivo que le permita ser protagonista en todos los frentes y, por ello, la incorporación de Sebastián Villa podría ser un movimiento estratégico para lograr eso.
Lo que se lee ahora