La planta que ayuda a la digestión, rejuvenece la piel y alivia todos los dolores

Incorporar alimentos naturales y funcionales en la dieta es esencial para mantener una buena salud. Entre estas opciones se encuentra la saponaria, una planta medicinal conocida tanto por sus propiedades nutricionales como por su versatilidad en la cocina. A continuación, te contamos todo sobre sus beneficios, cómo prevenir enfermedades con su consumo y cómo incluirla en tus comidas diarias.

Lo que hay que tener en cuenta antes de consumir saponaria

La saponaria, también conocida como jabonera o jabón de gitana, es una planta que crece principalmente en Europa, Asia occidental y América del Norte. Su contenido en saponinas , compuestos naturales que actúan como expectorantes, la convierte en un aliado eficaz contra enfermedades respiratorias como bronquitis y laringitis. Además, es un emoliente que ayuda a tratar afecciones de la piel, como eczemas y sequedad, y contribuye al bienestar digestivo.

saponaria.jpg

pexels

Para lo que sirve y los beneficios de la saponaria

  • Mejora la salud respiratoria: Las propiedades expectorantes de la saponaria estimulan la secreción de mucosas, facilitando la expulsión de pulgas y aliviando la congestión respiratoria.
  • Cuidado de la piel: Sus características emolientes ayudan a suavizar y calmar la piel irritada. Es ideal para tratar erupciones, piel seca y eczemas.
  • Apoyo digestivo: La saponaria también se utiliza para aliviar trastornos digestivos leves, gracias a su capacidad para estimular la actividad gástrica.

Aunque es una planta beneficiosa, es fundamental consumirla con moderación y evitar su contacto con los ojos, ya que puede causar irritación. Además, no debe administrarse mediante inyección, ya que puede ser tóxico para los glóbulos rojos.

La saponaria puede integrarse de forma sencilla en tus comidas:

  • En ensaladas: Sus hojas frescas aportan un sabor ligeramente amargo y una textura crujiente.
  • En sopas y caldos: Infusiones sus hojas para enriquecer el sabor.
  • En batidos verdes: Añádela a tus batidos para aumentar su valor nutricional.

Es importante verificar que la variedad sea apta para el consumo, ya que algunas especies pueden ser tóxicas.

Embed

Lo que se lee ahora

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Bariloche, sin clases por la nieve

La ciudad rionegrina y otras localidades patagónicas no tuvieron...

Nuevos precios del combustible en Jujuy: «Los aumentos son casi a diario»

Iniciando el mes de septiembre, el gobierno nacional...

Argentina tendrá mayor peso en Moto3 en 2026: Marco Morelli correrá la temporada completa

09/09/2025 17:41hs.De a poquito, Argentina va copando el Moto3....