Cuánto sale visitar un parque nacional en el verano de 2025?

Con entradas adaptadas a distintos presupuestos, los parques nacionales combinan turismo responsable y conservación ambiental.

  • Turismo en Bariloche: las playas para disfrutar este verano

  • Fondo Nacional de Turismo: después del DNU, el peronismo busca garantizarlo por ley hasta 2035

Cada entrada contribuye a preservar la biodiversidad y apoyar economías locales.

Los parques nacionales de Argentina se destacan como espacios ideales para reconectar con la naturaleza y explorar la riqueza ambiental y cultural del país. Desde impresionantes cataratas hasta glaciares monumentales, cada alternativa brinda actividades al aire libre, educación y la posibilidad de contribuir a la preservación de dichos ecosistemas.

Este verano, recorrer estos parajes puede tratarse de una variante económica de acuerdo a tu lugar de residencia. A continuación, se detalla cuánto cuesta ingresar a cada uno de ellos, con opciones adaptadas a diferentes públicos.

parque-nacional-tierra-del-fuego.jpg

Los precios varían según la residencia, promoviendo el acceso local y nacional.

Turismo en Argentina: el precio de los parques nacionales

Los Parques Nacionales argentinos conservan la biodiversidad y los paisajes únicos del territorio. Además de su valor ambiental, representan una oportunidad para conocer sitios históricos y culturales. Aquí se presentan los precios para visitarlos en 2025, con tarifas diferenciadas según la categoría de los visitantes.

Parque Nacional Iguazú

  • General: $45.000.
  • Nacional: $15.000.
  • Residentes provinciales: $5.000.
  • Estudiantes: $7.000.
  • Exentos: sin cargo.

Parque Nacional Los Glaciares

  • General: $45.000.
  • Nacional: $15.000.
  • Residentes provinciales: $5.000.
  • Estudiantes: $7.000.
  • Exentos: sin cargo.

Portal El Chaltén – Los Glaciares

  • General: $45.000.
  • Nacional: $15.000.
  • Residentes provinciales: $5.000.
  • Estudiantes: $7.000.
  • Exentos: sin cargo.

Parque Nacional Tierra del Fuego

  • General: $30.000.
  • Nacional: $9.000.
  • Residentes provinciales: $5.000.
  • Estudiantes: $7.000.
  • Exentos: sin cargo.

Parque Nacional Nahuel Huapi

  • General: $20.000.
  • Nacional: $7.000.
  • Residentes provinciales: $5.000.
  • Estudiantes: $5.000.
  • Exentos: sin cargo.

Parque Nacional Los Arrayanes

  • General: $20.000.
  • Nacional: $7.000.
  • Residentes provinciales: $5.000.
  • Estudiantes: $5.000.
  • Exentos: sin cargo.

Parque Nacional Los Alerces

  • General: $20.000.
  • Nacional: $7.000.
  • Residentes provinciales: $5.000.
  • Estudiantes: $5.000.
  • Exentos: sin cargo.

Parque Nacional Lanín

  • General: $20.000.
  • Nacional: $7.000.
  • Residentes provinciales: $5.000.
  • Estudiantes: $5.000.
  • Exentos: sin cargo.

Parque Nacional El Palmar

  • General: $20.000.
  • Nacional: $7.000.
  • Residentes provinciales: $5.000.
  • Estudiantes: $5.000.
  • Exentos: sin cargo.

Parque Nacional Talampaya

  • General: $20.000.
  • Nacional: $7.000.
  • Residentes provinciales: $5.000.
  • Estudiantes: $5.000.
  • Exentos: sin cargo.

Parque Nacional Sierra de las Quijadas

  • General: $20.000.
  • Nacional: $7.000.
  • Residentes provinciales: $5.000.
  • Estudiantes: $5.000.
  • Exentos: sin cargo.

Parque Nacional Lago Puelo

  • General: $20.000.
  • Nacional: $7.000.
  • Residentes provinciales: $5.000.
  • Estudiantes: $5.000.
  • Exentos: sin cargo.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Confiados, Netanyahu y Trump buscaban acelerar una tregua con Hamas

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió...

El Gobierno oficializó los cambios en las cuatro fuerzas de seguridad federales

El Gobierno oficializó una reforma integral de la Gendarmería...

Río Blanco sin semáforos desde hace meses, un reflejo de la desidia municipal

En junio del año 2024, desde nuestro medio...

Falsos empleados del PAMI estafaron a un jubilado y le vaciaron la cuenta

Un jubilado residente en San Salvador de Jujuy,...