En Nueva Pompeya, el gobernador Zdero anunció mejoras en el suministro eléctrico para El Impenetrable

Acompañado de autoridades y trabajadores de SECHEEP, el gobernador Zdero adelantó que “en los próximos días llegarán dos radiadores para mejorar el funcionamiento de los equipos generadores de energía móvil que actualmente, y debido a su antigüedad, ya no pueden trabajar al máximo de sus capacidades”.

Además, «se instalarán dos grupos electrógenos que servirán de auxilio y reemplazo cada vez que los generadores sean sacados de la red para hacerles mantenimientos y reemplazar los componentes necesarios», señaló también, por su parte, el presidente de Secheep, José Bistoletti.

En un primer paso, el objetivo es obtener 6,2 megavatios de potencia energética que permita abastecer a todas los habitantes de Misión Nueva Pompeya, como también a otras localidades como Wichí, Sauzal, Sauzalito, Fuerte Esperanza, Vizcacheral, Tartagal, Tres Pozos hasta Fortín Belgrano, además de varios parajes.

Es importante agregar que, con una importante inversión, el Gobierno provincial proyectó y planificó aún más incremento de la potencia energética en la zona, llegando a 8 MW a fines de 2025 y a 10 MW, en octubre de 2026.

Solución a un panorama complejo
Hay que recordar que durante 2024, y sin previo aviso, la firma Aggreko retiró equipos de generación móvil que funcionaban en el interior provincial, quitando al Chaco casi 30 megavatios de potencia.

Tras esa crítica situación, el Gobierno provincial inició un proceso de licitación hasta rubricar convenios con nuevas empresas proveedoras de unidades de generación eléctrica móviles, que reemplazarán a la firma prestataria que meses atrás quitó sus equipos en Juan José Castelli, Villa Ángela, Sáenz Peña y Misión Nueva Pompeya.

Dicha adjudicación, permitirá establecer y restablecer el mantenimiento de energía eléctrica, en el marco de acciones que en los próximos años permitirá afianzar un sistema energético que permita mayor certidumbre a los chaqueños.

A partir de dichos acuerdos se prevé dotar al sistema eléctrico a través de la UGEM (Unidad de Generación Eléctrica Móvil), 50 MW en Presidencia Roque Sáenz Peña, Villa Ángela y Juan José Castelli. Asimismo en Pompeya se restituirán los 6,2 MW de la generación aislada, donde la misma empresa dejó de prestar el servicio. Allí, además, se proyecta una ampliación del suministro a 8 MW en Octubre 2025 y 10 MW en Octubre 2026, previendo el incremento de la demanda en El Impenetrable.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Guillermo Francos rectificó sus dichos sobre el rol de Villarruel en el arribo de Spagnuolo a La Libertad Avanza

El jefe de Gabinete Guillermo Francos rectificó sus dichos...

Tremendo elogio para bailarinas de Chaco en la Selectiva del Certamen Argentina Baila realizado Corrientes

El grupo de Infantiles de la Academia Dancing Studio,...

El paso tumultuoso de Espert por Junín: gestos desatados a los militantes K y la pregunta sobre Spagnuolo

En medio del escándalo por presuntas coimas...

China y EEUU avanzan en negociaciones comerciales en medio de nuevas amenazas de Donald Trump

El principal negociador comercial chino, Li Chenggang,...