La Municipalidad contra el fallo que la obliga a ejecutar obras en Los Perales

Ni bien inició el mes de febrero, vecinos del barrio Los Perales comenzaron a reclamar fervientemente por obras que les adeudan desde hace años.

«Es feo vivir acá, nos sentimos olvidados», «En algún momento se va a venir el cerro abajo», fueron algunas de las expresiones exponiendo el pésimo estado de las calles y la preocupación y temor que tienen ante cada tormenta y la posibilidad de desbordes.

image.png

Puntualmente sobre las calles Pedro Lozano y Gustavo Benavidez, los residentes a través de un representante legal, señalaban que existe una sentencia para que la Municipalidad de San Salvador ejecute los trabajos de reparación.

¿Qué dice el fallo judicial?: El Tribunal en lo Contencioso Administrativo de la Provincia de Jujuy ordenó a la comuna que inicie la ejecución de obras e infraestructura para la colocación de desagües pluviales en las calles Gaucho Benavidez y Padre Pedro Lozano.

Pese a esta situación, en las últimas horas se conoció que el municipio capitalino presentó un recurso de manifestación previa donde apela tal resolución en favor de los vecinos, buscando interponer un recurso de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia de la provincia.

Radio 2dialogó con el abogado de los residentes, Diego Lemme Haquim, quien señaló que lo que pretenden desde la gestión de Raúl Jorge es prolongar los plazos para que las obras no se ejecuten e la brevedad.

“Nosotros teníamos una sentencia que salió hace una semana donde el Tribunal Contencioso Administrativo había ordenado que se incorpore a la ordenanza de presupuesto que corresponda la partida pertinente a la ejecución de obras de infraestructura del desagüe pluvial de estas calles donde viven los vecinos del barrio Los Perales. Hoy nos damos con la noticia de que se ha presentado una manifestación previa por parte de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy de interponer un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la provincia”, señaló.

El letrado agregó: “esto es dilatar, es demorar en el tiempo. Si bien aún no está presentado, nuestro Código Civil establece que dentro de los cinco días que uno es notificado de la sentencia tiene que presentar una manifestación de que va a interponer un recurso de inconstitucionalidad y a partir de ahí tiene 15 días. Claramente se demoraría porque los plazos de la Suprema Corte de Justicia entre 6 meses a 1 año, eso demoraría y es lo que muestra la intención de la Municipalidad de querer dilatar el caso”.

No tenemos todavía el argumento por el cual no quieren hacer la obra, todavía no presentaron el recurso pero claramente el objeto de la Municipalidad como viene sucediendo hace 20 años es dilatar y demorar una obra que tiene la obligación de hacer. No tenemos todavía el argumento por el cual no quieren hacer la obra, todavía no presentaron el recurso pero claramente el objeto de la Municipalidad como viene sucediendo hace 20 años es dilatar y demorar una obra que tiene la obligación de hacer.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Atentos Racing, River, Estudiantes y Vélez: la FIFA informó cómo se jugará la Intercontinental 2025

10/09/2025 17:34hs.La FIFA informó este miércoles cómo se jugará...

Conductor alcoholizado chocó una moto con tres ocupantes que resultaron heridos

Un conductor alcoholizado fue demorado por personal policial,...