Críticas a la tarjeta alimentaria provincial: monto insuficiente y pagos desfasados

Recientemente, volvieron las dudas sobre la asistencia del gobierno jujeño a comedores. En medio de denuncias de organizaciones sociales sobre recortes en las partidas alimentarias y acusando que se busca cerrar comedores y merenderos, la diputada opositora, Patricia Armella, nuevamente cuestionó la poca transparencia que existe en cuanto a un registro de espacios de contención y al sistema que utilizan para repartir la mercadería.

En ese contexto, se conoció una novedad vinculada a la asistencia de parte del Ejecutivo: aumentaron la tarjeta alimentaria provincial a $20.000. Desde el Ministerio de Desarrollo Humano informaron que el beneficio del programa “Comer en Casa”, ex PLASONUP tiene un incremento del 100%. La tarjeta está destinada a usuarios de San Salvador, Palpalá y Perico, que este mismo viernes tuvieron acreditado el monto.

image.png

Radio 2 dialogó con el dirigente social Iñaki Aldasoro para hacer un análisis de toda la situación y el referente social criticó duramente la política de asistencia alimentaria de la actual gestión y puntualmente sobre la tarjeta dijo que el monto sigue siendo insuficiente y que los pagos son desfasados.

Aumento en la tarjeta alimentaria

Desde ya que no compensa porque Jujuy es una de las provincias donde hay un cuadro de emergencia social y también el gobierno ha anunciado el aumento de la tarjeta PLASONUP que se llama ahora NATIVA y está totalmente desfasado porque en marzo se paga el mes de enero y además la reciben cada vez menos personas, porque el gobierno dijo que no iba a haber más inscripciones y las incompatibilidades que se han ido incorporando como el monotributo y pierden este beneficio”.

image.png

Asistencia a comedores y merenderos

“Prácticamente hay que estar en un cuadro de indigencia para recibir el beneficio, a la par del recorte de la asistencia a comedores y se ha restringido el acceso a los comedores con cada vez más requisitos y burocracia para presentar. Es la misma cantidad que se recibe pero con más burocracia, por ejemplo los merenderos tienen previsto para dar de comer a niños de cierta edad y sus hermanos, abuelos quedan imposibilitados de acceder. A su vez ahora hay que hacer una carga digital de todos los niños que participan y el básico si no me equivoco es para 40 niños, un trámite que es terrible para que reciban una merienda que no alcanza ni para una vez por día y si no lo cargan pierden el merendero. Siempre tienen un atraso en el pago, por ejemplo nuestros comedores se cortaron en diciembre y retomaron en marzo, pareciera que los chicos no necesitan en vacaciones”.

OLLA COMEDORES.jpg

Beneficios políticos

“Estamos en tiempos electorales y la apertura de comedores es usada con esos fines electorales, lo estamos viendo y es de parte de quienes manejan los recursos del Estado que ejercen un tipo de violencia con otras organizaciones que trabajan todo el año”.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Después de un año de pedidos, taparon el pozo en barrio Santa Rita

Uno de los sectores afectados es Santa Rita,...

Golpeó a su pareja y la terminó corriendo de la casa junto a sus hijas

Un sujeto golpeó brutalmente a su pareja delante...

Cómo se desarticuló el tráfico de drogas sintéticas a Jujuy y la preocupación por estas sustancias

Hace poco se conocieron los resultados de una...