Hugo Domínguez, ministro de Infraestructura del Chaco, de visita en los estudios de CIUDAD TV brindó un panorama detallado sobre el avance de obras clave para la provincia. Entre los proyectos más relevantes se encuentran la mejora de las avenidas principales del área metropolitana y la construcción del Segundo Acueducto. “Las gestiones en Buenos Aires ya están dando resultados. Hemos avanzado en la obra de las avenidas 9 de Julio y Edison, además de una obra provincial en la avenida 25 de Mayo con fondos totalmente provinciales”, comentó.
El ministro resaltó la importancia de estas iniciativas para mejorar la conectividad del área metropolitana, con un enfoque en la fluidez de la comunicación entre Fontana, Barranqueras y Vilelas, a lo que se suman trabajos en la avenida Falcón.
Uno de los logros más destacados de la gestión del gobernador, Leandro Zdero, según Domínguez, es la culminación del Segundo Acueducto, que aportará un aumento del 80% en el caudal de agua para gran parte del territorio chaqueño. “Este acueducto es una obra fundamental para la provincia, con un financiamiento de 110 millones de dólares”, destacó.
La situación del agua en Chaco, reconoció el ministro, es compleja. “El gobernador recorre la provincia constantemente y sabe de primera mano la problemática del agua”, afirmó. En cuanto a los plazos para la finalización del Segundo Acueducto, Domínguez indicó que entre fines de marzo y principios de abril se realizará el llamado a licitación, con la apertura de sobres prevista para mayo y el otorgamiento de la obra antes de junio. “La obra tiene un plazo de 24 meses y estamos trabajando para culminarla en dos años o dos años y medio”, explicó.
Gasoducto y viviendas
Domínguez tambiñen habló de los avances en otros proyectos de infraestructura, como la construcción de un gasoducto para abastecer a la industria chaqueña, y el inicio de obras en el parque industrial de Sáenz Peña. “Estamos trabajando en el proyecto de una planta transformadora de gas y en la implementación de estaciones de servicio a gas”, detalló.
En el área de vivienda, el ministro reconoció la alta demanda y la complejidad de la situación, pero señaló que se están tomando medidas para dotar de infraestructura a los proyectos habitacionales existentes y se está negociando con la Nación para obtener más recursos.
Sobre la situación financiera de la provincia, Domínguez reconoció que Chaco enfrenta un alto endeudamiento y menos recursos nacionales destinados a la obra pública. Sin embargo, destacó que el gobernador Zdero ha logrado ordenar las cuentas de la provincia. “Zdero está pagando 120 millones de dólares de deuda y, para agosto, otros 40 millones más. Es un costo tremendo para todos los chaqueños, pero se está afrontando”, explicó.
Escenario electroal
En cuanto al escenario electoral, Domínguez expresó su confianza en que la ciudadanía respaldará la gestión de Zdero. “Venimos de una provincia caótica, y el 11 de mayo se pondrá en juego si seguimos avanzando o si retrocedemos”, indicó.
Asimismo, el ministro mostró su apoyo al frente “Chaco Puede”, que agrupa al radicalismo chaqueño y el partido La Libertad Avanza, señalando que existen “enormes coincidencias” con la gestión libertaria, a pesar de algunas diferencias. “El presidente de la Nación ve en Zdero un gobernador prolijo, y nosotros seguimos trabajando para consolidar el cambio”, concluyó.