Experiencia y visión a través de los años, el testimonio de un veterano de guerra jujeño

La conmemoración del 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas fue establecido por ley del congreso nacional en el año 2000, declarándose además como feriado nacional.

Se trata de una jornada para rendir homenaje a los veteranos, a los caídos y a sus familiares. Además, invita a reflexionar sobre el valor de la soberanía y el honor de quienes lucharon por ella, y a recordar a aquellos que dieron su vida en defensa de la patria.

image.png

En ese marco, Felipe Martiarena, veterano de guerra jujeño contó su experiencia y visión luego del paso de los años.

Embed – Palpalá: experiencia y visión a través de los años, el testimonio de un veterano de guerra

Yo estuve como soldado de concreto, clase ´63, en esa época tenía 18 años y tuve la suerte de estar en el buque del Crucero General Belgrano y tuve la suerte de volver más que todo, gracias a Dios. Hoy recordar un día más, un año más, esta fiesta muy importante, muy significativa para nosotros, nos llena de orgullo, cada año nos va pasando y cada vez nos quedamos menos. El pueblo debe saber lo que pasó y lo que estuvieron ahí, son la historia viviente de este hecho. Generalmente no hablo mucho porque me causa mucha tristeza en el momento, pero estoy haciendo el esfuerzo de hablar, para que la gente se entere de lo que sucedió, lo que fue Malvinas”.

“Para nosotros para los soldados con grito casi no dio mucha explicación ni nada, nosotros nos enteramos porque el 2 de abril tomamos Malvinas y bueno ah porque tomamos Malvinas, cuál es la actividad de nosotros, en qué lugar vamos a estar, todo eso fue orden superior. Nosotros únicamente cubrimos las órdenes, lo que ellos nos decían, y bueno, la actividad, digamos, de esa forrancha de abandono, práctica de combate y abandono del buque, todo eso se practica todos los días, y gracias a eso nosotros pudimos volvernos. Así que para nosotros no sabíamos, incluso ni mi mamá, ni mi papá, nadie lo sabía, así que nosotros cuando entré en guerra, creo que seguramente que eso, incluso nos decían que no podíamos llamar porque es algo secreto”.

El momento de partir del puerto Belgrano era algo lindo, algo lindo que la gente o alguno venía a visitar, pero después allá en la guerra nosotros partimos el 16 de abril para el sur, llegamos a Ushuaia y volvemos a cargar combustibles, proyectiles. La misión era nosotros cubrir la parte del sur de Islas Malvinas con el crucero General Belgrano y otro buque de escolta también y después al poco ahora hace poco me enteré que conversando con los otros superiores la misión de nosotros era atacar en pinza antes que la flota ingresa a Malvinas”.

Cada año que pasa se está difundiendo más, se está dando más, o sea que uno ve el cariño de la gente misma y eso es lo que cuenta”.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

En un violento asalto, un hombre terminó apuñalado en la espalda

Un hombre terminó internado en el Hospital Pablo...

Detuvieron a un hombre que tocaba en sus partes íntimas a jugadoras de hockey

Un sujeto fue detenido por personal policial en...

Detuvieron a un hombre que tocaba en sus partes íntimas a jugadoras de hockey

Un sujeto fue detenido por personal policial en...

En Volcán, detectaron 41 kilos de cocaína ocultos entre hortalizas

Cuatro personas fueron detenidas en la localidad de...