Confusión, malestar y reclamo por denuncias de descuentos a docentes

En las últimas horas, a través de sus redes sociales la comisión directiva del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) emitió un comunicado repudiando descuentos salariales.

Desde el gremio señalaron que las cifras que les redujeron a los educadores oscilan entre los $100.000 y los $300.000.

Remarcaron además desconocer a qué obedece tal determinación: “La guadaña en nuestros salarios nuevamente asola y nos deja en la zozobra de no saber por qué el recorte. Aún no podemos acceder a nuestras boletas de sueldo por lo que no hay explicación de la disminución cuando se supone que este mes deberíamos percibir aumento. Qué castigo se ejerce sobre la docencia! Todos los meses una sorpresa! Nos negamos a ser cautivos de una persecución de parte del gobierno que solo busca amedrentar y hostigar a quienes luchan por sus derechos. Un día de paro NO REPRESENTA $300.000”.

Ante esta situación, este jueves concretaron un reclamo en las instalaciones de la Ex ENET 2. Durante la protesta, nuestro medio dialogó con la secretaria general Mercedes Sosa quien expuso al respecto: “Lo que pasó es que hubo una serie de desavenencias administrativas que hicieron que los docentes interpretaran que habían sufrido descuentos. Paso a explicar, en el mes de enero y en el mes de febrero se pagó a todos los docentes un proporcional de vacaciones, que lo van a ver los profes en el código 690, ese proporcional de vacaciones rondaba según la carga horaria que tuviera el docente entre 100 mil 200 y 300; en el mes de marzo ese proporcional ya no se paga entonces el docente cuando cobra sin tener la boleta de sueldo a mano considera que le están descontando por un día de paro”.

Nosotros hemos pedido por favor a las autoridades de Recursos Humanos que saquen un comunicado explicando esto para llevar tranquilidad a los docentes, que no se trata de un descuento desproporcionado, sino que en realidad se está dejando de pagar un código que solamente correspondía para el mes de enero y febrero. Y además solamente correspondía a los docentes que son interinos o a los docentes que son suplentes. Eso es lo que dice nuestro estatuto”, relató.

Sosa completó: “La situación de los titulares sí nos preocupa porque han cobrado, pero en realidad les van a pedir reintegro. Y es una suma onerosa. Entonces, nosotros acá lo que estamos pidiendo es que ese descuento, si deciden finalmente realizarlo, sea prorrateado en muchas cuotas y a lo largo del año porque si no se va a sentir demasiado. También pedimos que, si hay cambios en el sistema, nos informen primeramente al sindicato para nosotros advertirles a los docentes que llegado el caso, si les llega una suma que no corresponda, que no la toquen. Eso fue lo que sucedió”.

La sindicaliza remarcó que si hubo quitas por los días de paro: “Por otro lado, también está el descuento de los días de huelga, que sí se produjeron ahí sí se produjeron por el d de inicio del ciclo lectivo que cayó un día miércoles. Advertirles a los docentes que se fijen cuando dicen descuento días de huelga, en algunos casos figura 28, no es que te están descontando 28 días, sino son 28 obligaciones, o sea, la cantidad de horas cátedra que vos trabajas en un día. Pero ahí evidentemente hay un error, y también en las escuelas a veces mandan el informe que el docente 28 horas cátedra estuvo cumpliendo y ahí hay un error, en realidad un docente puede tener 4, 6, 10 y el descuento se produjo de manera inapropiada también en ese caso, es decir, son cuestiones del sistema, son cuestiones de comunicación que hemos solicitado acá, que cuando haya cualquier tipo de movimiento nos avisen y por supuesto el reclamo por los días de huelga sigue vigente, nosotros vamos a seguir con la judicialización que estamos agotando las instancias y obviamente que vamos a seguir pidiendo el reintegro de esos descuentos. Ahora, las otras sumas correspondían a un proporcional de vacaciones que en este momento en marzo ya no se están pagando”.

Ya estuvimos en reunión y, como decía hace un momento, en realidad no se trataría de un descuento, sino que en realidad es un adicional que ya no se pagaría en marzo porque correspondía solamente para el mes de enero y febrero porque es proporcional de vacaciones. Ya está aclarado y el error, digamos, consistió en que no se notificara al sindicato de que se iba a pagar esta suma a todo el universo de docentes sin diferenciar que en realidad correspondía a los interinos y suplentes. Nuestra solicitud en este momento es que si se pide un reintegro para los agentes que no les correspondía, que sea en estiradas cuotas, digamos, porque es una suma onerosa”, cerró la gremialista docente.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas