Una decisión del Ministerio de Educación desató protestas en una escuela de Fraile Pintado

Se conoció un nuevo reclamo hacia las autoridades del Ministerio de Educación. Se trata de los padres de alumnos de la una escuela de Fraile Pintado que este martes decidieron autoconvocarse en la puerta del establecimiento para pedir una solución a la cartera educativa y que los estudiantes tengan un chofer para poder llegar a la escuela.

En diálogo con Radio 2, Cecilia, madre autoconvocada, explicó que la Escuela Nº 336 “La Bajada” es un establecimiento rural a 3 kilómetros de la ciudad fraileña, donde asisten chicos de las fincas aledañas a la escuela y niños de la ciudad.

“Históricamente los chicos se trasladaban a pie, los padres los traían en vehículos, en una época se trasladaban en un camión que anteriormente era un camión de basura”.

Embed – Una decisión del Ministerio de Educación desató protestas en una escuela de Fraile Pintado

Pero hace 8 años, los padres con mucho esfuerzo gestionaron la compra de un colectivo para que los alumnos puedan llegar a la escuela.

“El portero de la escuela manejaba de ida y vuelta, de manera solidaria. El supervisor nos dijo el 21 de marzo pasado que el portero no podía seguir manejando el colectivo, ya que debía desempeñarse como portero en el horario de trabajo, aunque no impedía que cumpla sus funciones El ministerio de Educación delegó la responsabilidad de resolver el conflicto al municipio. Los padres lograron que Don Rubén maneje el colectivo de vuelta. EL municipio manejó el colectivo un día, y chocó el vehículo. Nadie va a cuidar a nuestros chicos como lo hace Don Rubén, que conoce el camino y el vehículo”.

image.png

Los padres lograron reunirse con referentes del Ministerio de Educación en San Salvador pero las soluciones no fueron de raíz.

“El ministerio de Educación nos dijo que esperemos dos semanas más. Eso es plata que no todos los papás tienen, son pocos los que colaboran. Muchos son trabajadores rurales y están esperando las cosechas, no tienen ningún subsidio. Los chicos de las fincas van caminando, algunos hacen dedo para que algún trabajador rural lo alcance, algunos padres tienen vehículo, y yo tengo moto y me arriesgué varias veces a traer a mi hija en moto. Hubo días que no iban los chicos a la escuela”.

image.png

Por último, la madre dijo que los alumnos ingresan a las 8 de la mañana y se retiran a las 16 hs. Hoy nos congregamos en la puerta de la escuela a la espera de una solución porque los más perjudicados son los niños.

“Nos dijeron que tratemos de reubicar a nuestros hijos en otra escuela. Esta escuela tiene mucha historia y se ha conseguido todo con mucho esfuerzo”.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas