De cara a las elecciones del próximo 11 de mayo, el Frente Justicialista presentó hoy en la sede del PJ a los candidatos a concejales por San Salvador de Jujuy. La lista estará encabezada por Javier Hinojo.
En diálogo con Radio 2, el candidato a diputado por el Frente Justicialista, Juan Soler sostuvo: “Es una lista totalmente peronista, creemos que ha llegado el momento de poner límites a 10 años de gobierno de la familia Morales en la provincia de Jujuy.
“Más allá de quienes estén al frente, los jujeños sabemos que quienes comandan los destinos y las decisiones políticas del gobierno provincial es la familia Morales”.
“En estos 10 años, lo único que han hecho es hacer perder los sueños y la esperanza al pueblo jujeño hablándonos de grandes slogans y proyectos que no han cambiado absolutamente nada. No hemos cambiado la matriz productiva, no hemos cambiado la situación de cada familia jujeña”.
“Nos han llevado a que hoy las preocupaciones por las cuales nosotros queremos entrar a la Legislatura son para ponerles un límite, para ser una voz que les diga basta de los negocios, basta de la corrupción, basta de la desidia que vive hoy la provincia”.
“Jujuy siempre pensó en grande, hoy nos llevaron a que la gente piense como hacemos para pagar el alquiler, la luz, como hacemos para que los chicos jueguen seguros en la plaza”.
image.png
En ese sentido, Soler habló de poner límites desde los distintos deliberantes.
“Es una elección de medio término donde lo que estamos tratando de proponer son tanto concejales como diputados”.
“El que es comerciante, el que es vendedor ambulante sabe que hay hijos y entenados. El que quiere tener una feria sabe que para unos sí y para otros no. El que quiere iniciar una construcción sabe que tienen más de diez tasas en la capital”.
“A nivel provincial sabemos que ese cambio de la matriz productiva del cual se habló solo han sido empresas donde ha reinado el oscurantismo.
“Me gustaría saber, por ejemplo en cauchari, que costó 610 millones de dólares, el doble que cualquier parque solar de iguales características en argentina y Sudamérica y pagamos la luz más cara ¿Cuál es el beneficio para los jujeños?”.
“Todos los vencimientos de deuda en dólares que paga el gobierno de la provincia impiden, por ejemplo, mejorar los sueldos de miseria de la administración publica, que es el gran percutor de la economía jujeña”.
image.png
“El superávit es ficticio, Cauchari está recaudando 10 millones de dólares menos de lo presupuestado. Hoy los únicos beneficiados son los acreedores de la deuda jujeña”.
“El cambio de la matriz productiva solo ha modificado la situación económica de algunos jujeños privilegiados y ha postergado los sueños de todos los jujeños”.
“Cuando el exgobernador asumió su mandato prometía 2000 viviendas por año y no han llegado a cumplir su objetivo en 10 años”.
“Está destruida la provincia, hay una desidia en la gestión provincial”.