Prohíben el consumo de un medicamento anestésico y exigen que se retire de las farmacias

A través de la Disposición 2464/2025 publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica (ANMAT) prohibió la venta en todas las farmacias de unos de los insumos de salud más usados para patologías del sueño.

El organismo sanitario de control informó que la suspensión de este producto se dio luego de una investigación donde se revistió que «no tenía la correspondiente etiqueta de trazabilidad».

¿Cuál es el remedio que prohibió la ANMAT?

ANMAT dispuso la suspensión de comercialización de estas marcas de medicamentos de «anestésicos de uso intravenoso»:

  • «Propofol HLB, propofol 10 mg/ml emulsión inyectable IV, lote 31106, vto. mar/2026 – 100 ampollas de 10 ml, Cert. N° 43.900».
  • «Propofol HLB, propofol 10 mg/ml emulsión inyectable IV, lotes 60001 y 60002 vto. 30/09/2026, 50 frasco ampolla de 20 ml, Cert. N° 43.900».

En el posteo oficial se explicó que luego de detectar las irregularidades, se prohibió la «elaboración, tenencia, fraccionamiento, circulación, distribución y entrega al público de productos impuros o ilegítimos».

¿Cuál fue la decisión de ANMAT sobre el medicamento ilegal?

La venta del producto investigado se prohibió tanto en locales físicos como en tiendas online luego de la disposición oficial que informó que se trató «de un insumo ilegal».

El informe relevó que los lotes no se encontraban inscriptos ni en el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) y ni en el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA).

El proceso llevó a adoptar la medida que busca «proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales». Sin embargo, no se emitió ninguna alerta oficial, según lo informado.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Prepagas, otro problema

EconomíaPrepagas, otro problemaOtro de los sectores que reaccionó con...

Jubilaciones de privilegio: Adolfo Rodríguez Saá fue presidente una semana y cobra más de $ 14 millones

Las pensiones vitalicias o de privilegio siempre han sido...