La pequeña localidad al norte de Tucumán San Pedro de Colalao está consternada por un hecho insólito: 56 estudiantes de secundaria fueron hospitalizados este miércoles con mareos, descompostura y taquicardias. Los jóvenes se encuentran fuera de peligro, pero las autoridades aún no pudieron determinar qué fue lo que les provocó la crisis de salud.
La cantidad de estudiantes hospitalizados desbordó los Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) de la localidad que cuenta tan solo con 6.860 habitantes. Los adolescentes de entre 13 y 16 años fueron atendidos luego de ingresar por la mañana a la Escuela Secundaria Nº44 y presentar síntomas como náuseas, dolores de cabeza, vómitos y temblores.
“Esta mañana, en principio, se descompusieron tres niñas, por lo que se llamó al CAPS, que les tomó la presión y los signos vitales. Posteriormente, la escuela fue a la comisaría e hizo la denuncia. Estamos a la espera de que nos informe el CAPS los resultados”, indicó la directora de la escuela, Adriana Barrionuevo, al medio local El Tucumano.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Como en Maschwitz, suspendieron las clases en una escuela de Mar del Plata por amenazas de un alumno: «Los voy a matar uno por uno»
Las autoridades del establecimiento educativo descartan que se trate de una intoxicación con alimentos y la Justicia trabaja bajo esa misma hipótesis, aunque decidieron peritar el desayuno para terminar de descartar esa posibilidad. Hay estudiantes que están bien y que desayunaron lo mismo que los que fueron hospitalizados. Al mismo tiempo, “hay niños que están en el CAPS que no desayunaron en la escuela”, indicó la directora.
La preocupación llegó a las más altas esferas del Gobierno de Tucumán, que envió al ministro de Salud provincial Luis Medina Ruiz a San Pedro de Colalao para acompañar a la población e investigar las causas. “Llama la atención la cantidad de chicos y que son todos de la misma escuela”, sostuvo Ruiz, que además intentó llevar calma a las familias. “Fueron atendidos en el CAPS de San Pedro. Están todos fuera de peligro, algunos los estamos derivando al hospital de Trancas”, agregó.
A la localidad también se acercó el legislador provincial que responde a Osvaldo Jaldo, Roberto Moreno, que evitó dar una respuesta sobre las causas de las descomposturas a la espera del parte médico. “Están trabajando las áreas de Epidemiología y de Bromatología. También hay que destacar que muchos enfermeros de la zona dejaron sus descansos para venir a ayudar, y que la Secretaría de Asuntos Sociales de Trancas pudo mandar ambulancias con oxígenos a San Pedro de Colalao”, afirmó Moreno.
Serie Adolescencia: ¿qué hacemos con un mundo online que desconocemos?
En tanto, la comisaria de Colalao, Gabriela Valdez, informó que tomaron conocimiento de los hechos luego de que los CAPS le informaran que habían ingresado tres adolescentes con síntomas que “no correspondían a una intoxicación con alimentos”. Más tarde, la escuela se acercó a denunciar los hechos y se puso en marcha el protocolo correspondiente.
“La directora radicó una denuncia formal por esta situación, ya que indicarían a un alumno de la misma institución que estaría ofreciendo algún tipo de sustancia”, señaló Valdez, quien explicó que los estudiantes atendidos presentaban «taquicardia, pupilas dilatadas, calor corporal”. La comisaria también hizo hincapié en la necesidad de que las familias se acerquen a denunciar ya que va a ser necesario un trabajo en conjunto con la comunidad para prevenir estas situaciones.
LM/ML