La promesa del Papa Francisco por la que pasó 35 años sin ver televisión

El lunes 21 de abril a las 7:35 de la mañana falleció Jorge Bergoglio en la Residencia de Santa Marta, en el Vaticano. Dicha noticia sacudió al mundo entero, sobre todo a los fieles seguidores y creyentes de la iglesia cristiana. En tanto se lamenta la muerte del sumo pontífice y se lo despide se recordó su vida, trabajos, hobbies, pasiones… y por qué no veía tele.

Si bien podría suponerse que el hecho de no utilizar este tipo de dispositivo tendría que ver con sus compromisos y ajustada agenda, lo cierto es que el no consumir programas en la pantalla chica tiene otro trasfondo particular que nace en los ‘90 cuando el propio Papa Francisco juró no volver a mirar.

Y así como lo contó durante una íntima entrevista que brindó hace tiempo atrás para el diario argentino La Voz del Pueblo también lo recordó en su autobiografía Esperanza publicada en enero del 2024. En ambos casos relató cómo sucedió esa tajante determinación que tomó allá en julio de 1990 cuando era sacerdote y aún vivía en nuestro país.

Tal como detalló Bergoglio, al ver una escena en la TV que le impactó, le prometió en ese momento la Virgen del Carmen dejar de mirar televisión manteniendo así su palabra hasta el pasado lunes cuando dejó de respirar. “Aquella noche, en la comunidad de Buenos Aires, estábamos viendo la televisión cuando en la pantalla apareció una escena sórdida que me impresionó con dureza”, expuso.

EL DIA QUE FRANCISCO FALTÓ A SU PROMESA

Del mismo modo agregó: “Me levanté y me fui”. Pero el Papa sí se dio algunos permisos para informarse y estar actualizado. Fue el propio Jorge quien admitió que no navegaba por internet y que solo leía un periódico: La Repubblica. Es que, fanático de San Lorenzo, le gustaba enterarse de cómo Iba el club de sus amores.

Lejos de ser considerado un pecado, pero sí interpretado como haber roto su promesa, Francisco reconoció no haber incumplido en dos oportunidades: Cuando en 1999 el vuelo 3142 de Líneas Aéreas Privadas Argentinas (LAPA) no pudo despegar correctamente, chocó y murieron 65 personas; y con los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

Más información en paparazzi.com.ar

Más Noticias

Noticias
Relacionadas