Este miércoles se realizó la presentación formal nuevas unidades 0km de la empresa Santa Ana, en el predio de Ciudad Cultural.
Jorge Castelli, titular de la empresa, expuso al respecto: “hicimos una presentación formal con el gobernador, el intendente y demás autoridades, haciendo una presentación formal hacia la sociedad, a la comunidad entera, donde les presentamos 5 unidades interurbana a 0 kilómetros, de las cuales la empresa ya hace 12 años que presta el servicio a Jujuy y Humahuaca, vehículos con aire acondicionado, asientos reclinables, con todas las exigencias para la prestación. Y después hemos presentado hoy 14 unidades, aparte de esas 5, 0 kilómetros también, 2025, para el servicio urbano, en el cual en el día de hoy, a partir del turno tarde, alrededor de las 13 horas, van a salir a prestar el servicio estas nuevas unidades. Y estamos esperando en unos días más, vamos a recibir 10 unidades más, 0 kilómetros también, de las mismas características de estas urbanas, que son equipadas con caza automática, con freno de retargue y demás, como las que habíamos incorporado en el 2022, que fue nuestra última adquisición de 0 kilómetros”.
“De estas 14, 12 se incorporan hoy a Alto Comedero, las diferentes líneas que poseemos en Alto Comedero, y las otras dos van a ir al sector de Malvinas”.
image.png
“Tenemos otras unidades que habíamos incorporado nuevas, que esas están en otras líneas que hacen la zona norte, y bueno, se van a ir distribuyendo equitativamente en las diferentes líneas. Nosotros tenemos actualmente 22 líneas, cubrimos más del 50% del sistema de transporte urbano de pasajeros de la capita l. Santa Ana creo que es la empresa más grande hoy por hoy y, vamos a seguir en este camino que nos impidió un poco la pandemia, la situación, la crisis económica, la quita los subsidios, que bueno, ya todo conocemos, que redundaron en tiempos atrás con paros y demás. Hoy creo que la gente hace un esfuerzo más pagando una tarifa un poquito más cara. Se terminó el subsidio, el regalo, que era la compensación tarifaria, y se incrementó la tarifa. Con eso hoy podemos devolverle al usuario el servicio que se merecen. Y con unidades nuevas, con eso generamos menores contratiempos, como se nos rompen los coches, con los guisados y demás. Con esto, bueno, empezamos a generar un cambio en el transporte”, relató.
“Incorporamos las nuevas y las usadas las vamos a retirar del servicio. Hay un recambio”.
image.png
Consultado sobre esta situación y la posibilidad de incrementar las frecuencias, algo que se vienen quejando los vecinos, el responsable de la firma indicó: “Yo creo que el tema de la frecuencia es un tema amplio. Lo que vamos a reducir nosotros son los riesgos de roturas e inconvenientes para el usuario, que no se rompen, se evitan las roturas y costos. Es todo un proceso que iniciamos en el cual, al reducir costos, esos costos los vamos a ir trasladando a seguir incorporando unidades nuevas. Pero el tema de la frecuencia, con el tema del tránsito y los congestionamientos, es difícil poder mejorar las frecuencias, porque cuando hay embotellamientos y demás, los colectivos quedan trabados en esas situaciones y las frecuencias se van perdiendo, se van alterando”.
image.png
En relación al precio del boleto, Castelli aclaró: Hay una ordenanza que cada 60 días se ajusta el boleto de acuerdo al IPC, al índice de precio del consumidor. Así que, eso se va a seguir incrementando hasta alcanzar la tarifa adecuada.
image.png
Por último, hizo mención al paro de UTA que finalmente no tuvo acatamiento en la provincia y los sueldos de los choferes: “Venimos de una crisis económica, como dije antes, pandemia, crisis económica, quita de sencillos y demás. Vivimos una situación continuamente difícil, hacemos lo imposible por seguir mejorándolo. De hecho, lo seguimos mejorando en la medida que los ingresos nos lo permiten. De todas maneras, el salario es un buen salario. Hemos generado un nuevo incremento el mes pasado. Y vamos a seguir en diálogo y conversaciones con el gremio, lo hacemos a través de la Cámara de Transporte donde seguimos negociando”.
image.png