Tras reclamos por el mal estado, encaran obras en el Hospital Gallardo

Desde hace un tiempo que el Hospital Wenceslao Gallardo de Palpalá se encuentra en la mira por su estado edilicio.

La situación llegó al punto que el Concejo Deliberante aprobara un pedido de informe, remitido al Ministerio de Salud para que brinde respuestas sobre la infraestructura del nosocomio cabecera de la ciudad.

En este contexto, nuestro medio consultó al director del centro sanitario, Raúl Román, quien señaló que ya iniciaron una obra de mejoras y se están gestionado otras.

Por otra parte, el responsable de la institución, hizo mención al sistema de turnos por WhatsApp y algunos inconvenientes registrados con vecinos al respecto.

Embed – Hospital Gallardo de Palpalá: obras de infraestructura y sistema de turnos

Infraestructura y obras del hospital

“En este momento estamos refaccionando todo lo que es el área de la cocina y el techo de APS, justamente el piso, el techo de la cocina. Se está haciendo una inversión importante porque ese techo ha tenido varias intervenciones a lo largo de su historia. Se ha levantado, filtraba agua y estamos trabajando prácticamente después de Semana Santa. Venimos con un ritmo de trabajo muy bueno”.

“También próximamente vamos a tener una intervención en lo que es la estructura del hospital propiamente dicho, es algo que lo venimos gestionando desde el año pasado y que esto entra dentro de lo que es la planificación estratégica del ministro de Salud donde los hospitales van a tener refacciones. Estamos en un contexto económico de contracción, es muy difícil lograr estos fondos, pero bueno, estamos en este momento, hay que gestionar, hay que ir, hay que golpear puertas y ver una realidad de que el hospital necesita una intervención y lo estamos haciendo”.

Hospital Gallardo.jpg

Sistema de turnos por WhatsApp

Nosotros con el chatbot venimos trabajando prácticamente desde enero, hemos ido con una demanda que fue increciendo y en esa medida se fue dando respuesta. Nosotros estamos entregando entre 500 y 600 turnos semanales, hasta 14 días y hasta 21 días del momento que se genera la demanda. Es una estrategia que vino para quedarse, es una estrategia que es buena en el sentido de que la persona no tiene que madrugar, no tiene que pasar la noche. El año pasado ustedes mismos me han hecho una nota diciendo por qué la gente viene a tomar turnos, esa era una realidad prácticamente en toda la provincia y en el país. Hay lugares que no tienen solución para los turnos”.

“Nosotros tenemos este sistema que yo confío en que vaya mejorando y que tenga en algún momento una participación de lo que es la inteligencia artificial. Se están manejando todos los centros privados, vos llamás y te dan un turno y te programan a tres días, una semana, siete días. Lo mismo está pasando con los hospitales de la provincia. Es una buena estrategia, pero yo digo, cuando la población, el 70-80% de la población, sepa manejar bien el sistema a través del celular o a través de una computadora, esto va a ser mucho más fácil, más programado, más tranquilidad”.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Octavos de final del Torneo Apertura 2025, en vivo: así se jugaron los playoffs

Este lunes finalizaron los octavos de final del Torneo...

Escuela de Perico sufrió dos robos en dos días

Vecinos de ciudad Perico vienen exponiendo su impotencia...