«Trabajar con tecnologías es un plus en la prevención del delito», dijo hace solo unos días el nuevo jefe de la Policía de Jujuy, Milton Sánchez.
Ahora, el que hizo mención al accionar que están tratando de implementar desde esta nueva gestión fue el subjefe de la Fuerza, Joaquín Carrillo. El funcionario estuvo presente en un acto por el aniversario de la Brigada de Explosivos y fue consultado sobre el trabajo ante la delincuencia y narcomenudeo.
En ese contexto mencionó un plan estratégico de seguridad donde uno de los ejes principales es reforzar la cantidad de personal en la vía pública.
Acto protocolar
“Efectivamente, el día de hoy vamos a reconocer tanto al personal de Bomberos en general como a la División de Explosivos. Recordar que la misión de la policía, una de las misiones más fundamentales es proteger la vida, que es el bien más importante de todo ser humano y en este aspecto, el personal de bomberos, y bueno, en el día de hoy, recordando al personal de la división de explosivos, se capacitan, se profesionalizan y establecen técnicas y estrategias justamente para afrontar este tipo de situaciones. Sabemos del gran riesgo que eso implica, así que contar con efectivos altamente preparados es fundamental. También contar con esta gente que se capacita también en otras provincias, en otros países, y por ahí dejan familia, dejan de lado muchas cosas para el bien público”.
image.png
Trabajo ante la inseguridad
“Estamos trabajando desde mi designación como subjefe alineados al plan estratégico de seguridad planteado por el ministro y uno de los principios de este plan estratégico es la capacitación del personal, vamos a capacitar al máximo en todas las materias para abordar todas las situaciones que competen la policía tanto en materia de seguridad, en materia técnica como lo es hoy bomberos y en todos los aspectos que brinda el servicio a nuestra institución. Pero también otro de los ejes fundamentales es la mayor cantidad de presencia policial en la calle”.
image.png
De tareas administrativas a la calle
“Y para eso hace dos semanas se culminó con un curso donde el personal que cumplía tareas netamente administrativas o sea en oficina debieron capacitarse aprobar un curso para pasar a seguridad. Hoy en día tenemos 60 efectivos que cumplían servicio administrativo, pasaron a ser de seguridad y hoy ya lo tenemos en la calle. De esta manera vamos a continuar poniendo más gente en la calle, visibilizando la fuerza policial y de esta manera vamos a endurecer el foco para los delincuentes. Al ver la mayor cantidad de presencia policial en nuestras calles seguramente van a retroceder en su accionar. Son 60 efectivos que fueron distribuidos en las distintas unidades regionales como pasaje de la materia administrativa a seguridad. O sea, son efectivos que ya estaban trabajando en la policía, pero cumpliendo, como les digo, tareas netamente administrativas”.
image.png
Narcomenudeo
“En materia de narcomenudeo, desde la adhesión de la provincia a la ley de narcomenudeo, se está trabajando ampliamente, en especial en las regionales 7, 6, en la regional 8, donde se registran muchas actas por esta materia, que de acuerdo a la nueva ley de narcomenudeo es de competencia provincial”.
Situación carcelaria de la provincia
“En la materia de investigación del narcótico dentro del establecimiento penitenciario, es una competencia federal, de los cuales sí se está trabajando, se está investigando, pero los mayores detalles sí deben ser ante la Fiscalía Federal. Lo que sí puede ser, ahora hablando de la materia penitenciaria, que también en este plan estratégico de seguridad se ha logrado sacar la mayor cantidad de detenidos, que veníamos en un número aproximadamente de 400 a 500 detenidos alojados en las sedes policiales, se ha logrado trasladar en este último mes casi ya el 80% de estos detenidos a las sedes carcelarias y nos hemos quedado con un número mínimo en la comisaría, lo que permite un abordaje más amplio de la seguridad y tener mayor cantidad de presencia policial recorriendo las calles”.
image.png