Durante el otoño, la llegada de las bajas temperaturas como así también los cambios repentinos en las condiciones del tiempo, traen aparejados subas de casos de cuadros respiratorios, especialmente en pacientes pediátricos que requieren atención médica rápida.
Esta situación había sido confirmada desde el Hospital Gallardo de Palpalá, brindando una serie de recomendaciones ante las enfermedades respiratorias.
Y no fue el único centro sanitario que ratificó estas condiciones, lo mismo ocurre en el Hospital Materno Infantil con menores de edad afectados. Así lo señaló José Aguilar, subdirector del nosocomio pediátrico en diálogo con Radio 2.
“Evidentemente como en toda la República Argentina y era esperable que nosotros también en Jujuy tengamos un aumento del número de casos de patologías respiratorias en la infancia. Si hemos tenido un aumento, sobre todo en Valles. Hay circulando tres virus, uno la influenza conocido comúnmente como gripe, otro parecido que es la parainfluenza y el otro el virus sincicial respiratorio que produce bronquiolitis en bebés. El covid se encuentra pero en menor proporción en este momento”.
El número de casos ha aumentado sensiblemente, estamos patrullando el hospital viendo las internaciones, hoy por ejemplo estábamos con un 85% de ocupación de camas aproximadamente. Tratamos que os niños estén internados el tiempo que haga falta. El número de casos ha aumentado sensiblemente, estamos patrullando el hospital viendo las internaciones, hoy por ejemplo estábamos con un 85% de ocupación de camas aproximadamente. Tratamos que os niños estén internados el tiempo que haga falta.
“Del 100% de casos de patologías respiratorias es un pequeño porcentaje que requieren internación, ya sea porque presentan síntomas como complicación respiratoria o son bebés de poca edad, ya que nosotros tratamos desde neonatos. Obviamente los niños de primera infancia ha aumentado el número casos, siempre tenemos casos delicados que requieren internación y una muy poca cantidad terapia intensiva”, relató el profesional sanitario.
Por último, recordó los cuidados que se deben tener al respecto: “Toda la infancia está determinada por la prevención, por eso a las mamás les pedimos que tengan los carnets de vacunación al día, que concurran a los CAPS a vacunar a sus niños, otra cuestión importante es la higiene en el hogar sobre todo para los niños, el lavado de manos es tan importante, son las mismas del coronavirus, tienen total vigencia como que las casas estén ventiladas y el uso de barbijo ante síntomas”.
image.png