La Fundación DARLOCAB trabaja desde hace años brindando asistencia a la comunidad jujeña. Tienen su servicio de comedor, donde dan platos de comidas a familias de bajos recursos pero además un jardín infantil que sirve de contención y educación para los más pequeños.
Pese a la loable labor solidaria de la organización, el sector donde está ubicada en barrio Belgrano, está repleto de necesidades.
Mirta Cabana, responsable del espacio, comentó que a diario conviven con hechos de inseguridad, presencia de malvivientes, calles en mal estado, falta de iluminación, entre otras problemáticas.
Pidió reforzar la presencia policial en la zona pero también que el municipio acuda a concretar mejoras en el sector.
“La verdad que es necesario que vengan los medios porque hay muchos problemas, en primer lugar, en el parque los niños no pueden usarlo porque hay una permanencia total de personas adultas que se dedican a tomar y hacen sus cosas, sus necesidades, y los chicos están ahí, y nosotros no podemos sacarlos. También tenemos problemas con todo lo que es la ruta, porque está llena de arena, no se puede caminar, cuando llueve es patinar. Tenemos varios problemas. La inseguridad que existe, hay muchísimos robos, entonces nosotros nos preocupamos, los chicos acá en el jardín entran y tenemos que tener con la puerta con candado porque tenemos miedo que cualquier persona entre o se haga el pícaro y después nosotros nos vemos afectados”.
image.png
“La policía tengo pocas respuestas, muy pocas respuestas. La policía para mí se ha hecho una administración más nada más porque no responden cuando uno los llama porque en el parque frente a nosotros, donde está el comedor, existe también un espacio ahí que es un aguantadero. Entonces, los fines de semana hay cualquier cantidad de gente, chicos, jóvenes, que no sabemos lo que pasa. Yo no entro porque me da miedo, la verdad, pero necesitamos más seguridad. Que venga la municipalidad, que limpia las calles, que es una vergüenza cómo están, la cantidad de perros que también muerden a todos, si bien es cierto, están protegidos los animales, todo lo que quieran, pero no podemos dejarlo en la calle. Hay muchísimos perros que tiran la basura, rompen las cosas, es más, la gente acá no es culta, tiran los pañales, está todo tirado así, entonces le pedimos por favor que nos acompañan que vengan y vean lo que está pasando sé que hay muchos problemas pero es indispensable empezar por lo más necesario”, relató.
image.png
Por otra parte, Cabana expuso una realidad con la que se está encontrando últimamente y es la de enseñarles modales a los niños: “La fundación está trabajando, ya del año pasado, tomando los alimentos, estamos tratando de que los niños vengan a almorzar a la fundación porque desgraciadamente se olvidaron de la cultura. Entonces los chicos que vienen no tienen cómo sentarse en la mesa, no saben el comportamiento, no saben utilizar los utensilios necesarios para comer. Estamos educando a todo esto porque los chicos crecen, son adolescentes, son jovencitos, están presumiendo y los chicos lamentablemente en la casa hay un escaso comportamiento y poca cultura porque los padres viven trabajando. Entonces los chicos hacen lo que pueden y comen como pueden”.
image.png