El dirigente ferroviario chaqueño Oscar Deniz denunció la situación de total incertidumbre de los trabajadores ferroviarios ante la avanzada de ajuste del Estado que lleva adelante el gobierno libertario de Javier Milei y la falta de respuestas por parte de la conducción nacional de la Unión Ferroviaria.
Deniz reveló que el ajuste en el sector ferroviario iniciado con el gobierno Mauricio Macri en 2017 continúa hasta nuestros días y se refleja en la disminución en las frecuencias de los servicios de los trenes en la provincia del Chaco.
“Ahora seguimos con esa reducción de trenes, con el tren de Resistencia a Cacuí, y el mes pasado se abrió el tramo hasta Tirol. Pero, con esa llegada a Tirol, se redujo el tren del interior, con 3 frecuencias, 2 frecuencias hasta Charadai, lunes y jueves, y un solo día a Los Amores, con ida día viernes y de regreso el día lunes”, precisó el gremialista. En ese sentido, advirtió que “la gente que viene los días lunes a Resistencia a hacer su trámite, su compra, etc., etc., tiene que esperar hasta el viernes y volver a Los Amores. Es terrible. Nosotros festejamos la entrada a Tirol, pero no así la reducción del tren del interior”.
El DNU 340/24
Con respecto al DNU 340/25 firmado la semana pasada por el gobierno nacional en la que se restringe el derecho constitucional de huelga, Deniz advirtió que “este ataque hacia los trabajadores no podemos dejar pasar”. En ese sentido, consideró que “tenemos que impulsar una medida de fuerza, impulsando asambleas de base e impulsar una huelga general para frenar esto, porque no podemos esperar nada de la CGT y de los sindicatos que están totalmente jugando a favor del gobierno”.
“Los trabajadores en este momento estamos totalmente desprotegidos; en el ferrocarril ¿cuánto despido hubo? Y no hubo ni una medida de fuerza. Al contrario, lo único que salió a decir (Sergio) Sasia (secretario general de la Unión Ferroviaria) es que los puestos de trabajo están garantizados, pero se siguen despidiendo trabajadores, vienen a apretarnos para que agarremos la jubilación anticipada o los retiros voluntarios”, denunció Deniz.
En ese sentido apuntó que “ni siquiera un comunicado sacó la CGT ni los sindicatos ni nuestro secretario general”. “No dicen nada, están totalmente callados, creen que en el Congreso se va a frenar, pero nosotros si vemos en el Congreso le dan la espalda a todo el mundo: le dieron la espalda a los jubilados, le dieron la espalda a las universidades, todo el ataque que viene llevando a nivel nacional Milei es por el acompañamiento justamente del Congreso y de los sindicatos y de la CGT, o si no, no haría todo lo que está haciendo”, reflexionó.
Sobre su situación particular, Deniz reveló que le falta un año y media para completar los 30 años de aporte jubilatorio y que le ofrecieron el retiro anticipado. Sin embargo, advirtió: “acá nos quedamos, nos plantamos hasta tumbar esta ley que está llevando adelante el gobierno de Milei y los gobernadores”.