Usina Emprendedora: Terramaq, la empresa que transforma plástico en soluciones sustentables

Alejandra García Dávila es socia gerente de Terramaq SRL, una empresa jujeña que lleva la bandera de la sustentabilidad, apostando al reciclaje como motor de transformación ambiental.

La empresa, nacida el 5 de mayo de 2010, Terramaq, comenzó como un emprendimiento que luchaba por abrirse camino en un contexto adverso. “Fue muy difícil todo al principio”, recuerda Alejandra, cuando apenas recuperaban plásticos de baja densidad para otras industrias. Hoy, 14 años después, reciclan 1.400.000 kilos de plástico por año, con la meta clara de duplicar esa cifra.

Especializados en el reciclado de plástico rural y urbano, elaboran productos como postes, trabillas y bolsas. Pero el avance más revolucionario de la empresa fue el desarrollo de pavimento sustentable, siendo los primeros y únicos en el país en implementarlo. Este tipo de pavimento, que utiliza 7000 kilos de plástico recuperado por calle, es 100% sustentable, no contamina, tiene flexibilidad, no se deforma y lo más impactante: es un 40% más económico que cualquier otro pavimento tradicional.

Además de fabricar, Terramaq también provee el plástico reciclado a otra empresa aliada que lo convierte en este innovador pavimento. Una alianza estratégica que refuerza el impacto ambiental positivo y el potencial de replicar el modelo en todo el país.

“Mi idea es poder reciclar 3 millones de kilos de plástico, apostando mucho al pavimento. Es darle una solución ambiental importantísima”, afirma Alejandra con convicción.

Desde Jujuy hacia el futuro, Terramaq demuestra que cuando la innovación y la conciencia ambiental se encuentran, es posible crear caminos más verdes, sustentables y económicos para toda la sociedad.

Reviví el programa: Miralo en vivo todos los miércoles, 12:45 hs, por la pantalla de Canal 2.

Embed – Usina Emprendedora – Terramaq, Alejandra García Dávila

Usina de Ideas: la focaccia de Madre Miga

Harina, agua, sal, aceite y levadura. Sencillo en los ingredientes, pero mágico en el resultado.

Entramos al corazón de Madre Miga, la panadería que nació en Yuto y se expandió con sabor propio a la capital jujeña. Ellos apuestan a lo artesanal, a lo que se hace con paciencia. Como esta focaccia, un clásico italiano que se transformó en un favorito local

  • Primero, el amasado. Después, el reposo. ¡Horas de levado que valen cada minuto.
  • Romero fresco, cebollita, unos tomates cherrys para darle ese toque de tradición, con personalidad Madre Miga.
  • Otra variedad que te va a encantar: aceitunas y orégano
  • El horno hace su trabajo, y listo

Así se crea en Madre Miga: con manos jujeñas y alma de 3 generaciones panaderas.

Pasa por madre miga y llévate todo, te vas a enamorar de todo lo dulce que tienen para vos, pepitos, alfajores, maicenitas, masas secas, conitos de dulce de leche, cabsha, lemon pie, tortas y mucho mas

Visítalos en Av. Valle Grande 1060 y Pedro del portal 1238. En redes @madremigajujuy

Embed – Usina Emprendedora – Madre Miga, Panadería y Pastelería Jujuy

Más Noticias

Noticias
Relacionadas