Preocupación por posibles cierres de comercios gastronómicos en Jujuy

El sector privado de la provincia atraviesa momentos sumamente complejos a raíz de la asfixia impositiva y a eso se le sumó una importante reducción en las ventas en el último tiempo, provocando un combo letal.

Desde la Unión de Empresarios de Jujuy alertaron sobre esta delicada realidad que pareciera tener impacto mucho más fuerte en los gastronómicos.

José Ortiz, empresario gastronómico, marcó la crisis que atraviesan y reiteró el pedido para reducir la presión tributaria. Enfatizó en que hay preocupación por posibles cierres de comercios, aunque expuso una paradójica situación en San Salvador.

Embed – Preocupación por posibles cierres de comercios gastronómicos en Jujuy

Complicada situación actual

Los empresarios gastronómicos estamos atravesando unos momentos complicados, no estamos en lo que son las generales de la ley, en los cuales, si bien afortunadamente la cuestión inflacionaria ha cedido, ya los aumentos que tenemos no son tan altos como era el año anterior, pero de todos modos las cosas siguen subiendo, promedio 4 o 5% mensual, y eso va repercutiendo en los costos, y lamentablemente no podemos nosotros trasladarlo en los precios de venta porque los consumidores no tienen un incremento igual en cuanto a sus ingresos. Entonces, para no perder público, tenemos que ir asumiendo esos pequeños ajustes que se van dando, lo cual nos va bajando terriblemente la rentabilidad y ahora ya llega un momento que va bajando hasta el punto de equilibrio”.

Alta presión impositiva

Además se da la situación sobre todo por parte del municipio que nos van incrementando algunas tasas así que eso va haciendo que los costos sean cada vez mayores. De parte del gobierno provincial salió una medida de alivio fiscal que abarca algunos sectores, en el caso puntual del sector gastronómico no hemos sido alcanzados, o sea que a pesar de que lo hemos solicitado, no hemos podido acceder a ese beneficio que no hubiera venido muy bien, sobre todo considerando que nosotros los gastronómicos por las características propias de nuestra actividad somos altamente demandantes de empleo”.

Temor a cierres

“Todo lo que sume costos, sea impuestos, sea por suma de los aumentos de los insumos, todo eso complica más la situación y esperemos que no llegue a darse lo que ya está amenazando en la Quebrada de Humahuaca, fundamentalmente un destino turístico por excelencia, donde ya muchos comercios están a punto de cerrar, tanto gastronómicos como hoteleros. En Capital se ha dado una paradoja, han abierto bastantes nuevos negocios gastronómicos en lo que va del año pero hemos visto también bastantes cierres. Soy miembro de las diferentes instituciones y cámaras con las cuales venimos trabajando y peleando y solicitando a los diferentes gobiernos, tanto nacional como provincial y municipal, con medidas de alivio”.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Un peón se puso a llorar al ser despedido y el video se viralizó: «Lloro por mi perro»

Un peón rural paraguayo llamado Víctor Diaz...

Delincuente detenido luego de asaltar a una mujer en barrio Gorriti

Un delincuente que le arrebató el teléfono celular...