Durante el mes de julio, El Carmen celebra sus fiestas patronales.
El Padre Víctor Acchura de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen comentó todas las actividades litúrgicas que tienen previstas para honrar a la patrona de la ciudad e invitó a toda la provincia a participar.
Embed – Comenzó julio y la fe vive en El Carmen
“Ya hemos comenzado, el día 29, Día del Papa, hemos hecho la entronización bajo el agua-nieve que nos abordó durante toda la procesión, desde el acceso norte de la ciudad, desde allí hemos traído a la Virgen, la hemos entronizado y ahora, bueno, el próximo sábado 5 a las 8 de la mañana vamos a partir en colectivos hacia la comunidad de Río Blanco, al Santuario, porque el obispo ha declarado que ese es el lugar para ganar las indulgencias, la puerta santa de este año jubilar, así que iremos con los hermanos de la parroquia a celebrar la eucaristía, a hacer la procesión, a dar las indulgencias y poder volver de nuevo a nuestra comunidad sabiendo que el día de lunes 7 ya comienza nuestro novenario a las 19 horas vamos a exponer el Santísimo Sacramento para hacer adoración hasta las 20 A las 20 viene un sacerdote distinto durante 9 d para hablarnos de Jesucristo y llamarnos a la fe a la comunidad Y luego también tenemos, gracias a Dios, la presencia de nuestro Obispo el día 16, día de la Virgen del Carmen. No nos olvidemos que ese día, la primera Eucaristía, a las 6 de la mañana, es la misa más concurrida, curiosamente, la más temprana, es la más abundante gente que ama a la Virgen. A las 8 voy a bendecir e imponer los escapularios a los hermanos que vengan a esa Eucaristía, a las 10 la misa con el Obispo, posterior procesión, desfile, y el templo se va a encontrar abierto hasta las 20 horas para la celebración vespertina con la que cerramos el día”.
“Luego de allí saltamos hacia el día 20, domingo, día de la octava de fiestas patronales, un día domingo, por lo tanto se agolpa toda la familia, más allá de la inclemencia del tiempo, la gente siempre la acompaña la Virgencita, vamos a tener las eucaristías habituales desde las 8 de la mañana a las 10 en el atrio y luego de la misa la procesión y el desfile Y en horas de la tarde la misa con la cual clausuramos cerramos digamos el tiempo celebrativo. El sábado 12, es un día también especial porque nos vamos a ir de la peregrinación itinerante. Es decir, la Virgen va a embarcar en un catamarán para cruzar todo el espejo del dique Las Maderas, luego al desembarcar de nuevo embarca ya en el Dique La Ciénaga en lanchas para llegar aproximadamente a las 15 horas al murallón donde allí es saludado por los artesanos, por los que tienen alguna imagen peregrina, alguna imagen familiar, los gauchos y venimos en peregrinación hasta nuestro templo donde en cuanto llegue la peregrinación celebramos la Santa Eucaristía”, expresó el párroco.
Las bajas temperaturas nos han sorprendido este año más que nada, pero ya hemos experimentado que llega julio y la fe se vive en El Carmen. Las bajas temperaturas nos han sorprendido este año más que nada, pero ya hemos experimentado que llega julio y la fe se vive en El Carmen.
image.png
Programa de actividades litúrgicas en El Carmen
image.png