Por las bajas temperaturas se suspende la venta de GNC en Jujuy. La empresa Naturgy envió un comunicado a los estacioneros del Norte argentino solicitando la restricción total del expendio de GNC al público. Desde la recepción de la notificación y hasta nuevo aviso.
La determinación, según la prestataria, responde al frío registrado a niel país y al considerable aumento en el consumo de gas natural de Demanda Ininterrumpida (residencial).
image.png
Radio 2 dialogó con Silvia Ficoseco, integrante de la Cámara de Expendedores de Combustible de la provincia, al respecto. La referente de los estacioneros dijo que no tienen plazo para volver a comercializar el gas y dependerá de la demanda, aguardando que no sean más de 24 horas porque se trata de algo perjudicial para todos los actores sociales.
“Nosotros recibimos una notificación de la distribuidora en lo que debíamos suspender la venta del GNC al público, o sea que estaba restringida, no se puede vender hasta que ellos nos avisen, tal cual como vos dijiste. Cuando me comuniqué personalmente con el encargado de la empresa distribuidora, nos dijo que no tienen plazo, no saben, que posiblemente sean 24 horas, pero no, todo depende de la demanda que haya de gas domiciliario en la provincia para saber cuándo levantan esta restricción. Por ahora, simplemente lo recibimos así, suspensión total de la venta del GNC hasta nuevo aviso ”.
Esto nos complica a nosotros, complica al usuario, al que trabaja con el GNC, a los taxistas, complica muchísimo. Pero bueno, entendemos que la demanda domiciliaria ha crecido muchísimo por el frío y bueno, esto ha generado faltantes en la distribución del gas. Esto nos complica a nosotros, complica al usuario, al que trabaja con el GNC, a los taxistas, complica muchísimo. Pero bueno, entendemos que la demanda domiciliaria ha crecido muchísimo por el frío y bueno, esto ha generado faltantes en la distribución del gas.
“Esperemos que se resuelva pronto esperemos que nos habiliten rápidamente porque nos complica muchísimo. Nosotros tenemos al personal, los tuvimos que mandar a la casa, a cada estación de servicio tuvo que suspender al personal y no sabemos hasta cuándo, o sea que los tenemos así a la espera y eso genera grandes perjuicios económicos. Ya pasó un año, algo similar. Yo no recuerdo si fue hace dos o tres años que nos pasó exactamente lo mismo y como a las casi 24 horas nos informaron de que podíamos habilitar las estaciones. Entonces esperemos que suceda lo mismo, que no sea más de ese plazo, porque si no, realmente se complica totalmente la situación ”, indicó.
image.png