La inflación en la Ciudad de Buenos Aires volvió a acelerarse en junio, alcanzando 2,1%, por encima del 1,6% registrado en mayo.
El dato, difundido por la Dirección General de Estadística y Censos del GCBA, marca un rebrote de presiones inflacionarias y anticipa un posible repunte en el índice nacional de precios (IPC), que el INDEC publicará la próxima semana.
Entre los números que preocupan se destaca que en el último semestre la inflación porteña acumula 15,3% en lo que va del año; mientras que a nivel interanual llegó a 44,5%, reflejando la persistencia del alza de precios.
Los servicios lideraron el aumento (+2,6%), mientras los bienes subieron 1,4%; en tanto que los alimentos, aunque con menor impacto que en meses anteriores, registraron un incremento del 1,6%.
Qué esperar del IPC nacional
El repunte en CABA, históricamente un indicador adelantado del comportamiento de los precios a nivel país, sugiere que el IPC nacional de junio podría superar el 2%, luego de haber mostrado una leve desaceleración en los dos últimos meses
Los servicios regulados (como transporte y energía) y los precios estacionales (como frutas y verduras) fueron los principales impulsores del aumento. Si esta tendencia se replica a nivel nacional, el Gobierno enfrentará un nuevo desafío en su lucha contra la inflación, que sigue siendo la principal preocupación económica de los argentinos.