SOCIEDAD
Una estafa con transferencias falsas en Mercado Pago está dejando usuarios con deudas: cómo reconocerla y qué hacer.
Una nueva modalidad de estafa está circulando en Mercado Pago y puede generarte una deuda sin que lo notes.
Los ciberdelincuentes simulan transferencias por error y logran que las víctimas devuelvan plata de origen fraudulento.
| La Derecha Diario
¿Cómo funciona esta estafa con Mercado Pago?
La maniobra empieza cuando alguien recibe una transferencia inesperada. Minutos después, llega un mensaje por WhatsApp o redes sociales.
La persona asegura que transfirió el dinero «por error» y te pide que lo devuelvas cuanto antes.
¿Dónde está el engaño?
El dinero suele venir de cuentas robadas o tarjetas clonadas. Cuando devolvés el monto, el estafador cancela la transferencia original.
| La Derecha Diario
El resultado: te quedás sin ese dinero y encima podés terminar con una deuda dentro de la app.
¿Cómo identificar una estafa de este tipo?
Según especialistas en ciberseguridad, hay varios signos que te pueden poner en alerta:
- Transferencia no solicitada: recibís plata sin haber hecho una venta o acuerdo previo.
- Contacto inmediato: el supuesto remitente se comunica con urgencia por redes sociales.
- Presión emocional: te habla con tono amable o desesperado para que no pienses demasiado.
| La Derecha Diario
¿Qué hacer si recibís una transferencia sospechosa?
- No devuelvas el dinero de forma automática. Evaluá la situación con calma.
- No respondas por WhatsApp o redes. Solo usá canales oficiales de contacto.
- Reportá la operación desde la app o el sitio web de Mercado Pago.
- Verificá los movimientos y quién fue el remitente de la plata.
- Activá medidas de seguridad como la doble autenticación.
➡️ Argentina ➡️ Sociedad
Más noticias: