Gustavo Valdés dejó un duro mensaje al Gobierno nacional por los recursos de las provincias

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, ha delineado los próximos pasos de su fuerza política y volvió a poner el foco en la relación económica entre las provincias y el Gobierno nacional. Tras la celebración del 9 de Julio y la reapertura del emblemático Teatro Vera, la atención se centra ahora en la presentación de los candidatos de «Vamos Corrientes».

La agenda política y los desafíos federales

Los candidatos de «Vamos Corrientes» serán presentados este sábado en el Club San Martín, entre las 19 y 20. Aunque la lista aún no está «completamente definida» y la presentación tendrá una demora de 24 horas respecto a lo planificado originalmente, se espera que sea un acto donde se muestre «toda la potencialidad de Vamos Corrientes«, dijo Valdés.

Explicó que se busca un evento que presente a los competidores «con nombre y apellido» y que la gente siga apoyándolos para «seguir transformando la provincia y las ciudades«.

En otro orden, el gobernador se refirió a las relaciones con el gobierno nacional, indicando que no ha escuchado sobre una nueva invitación a los gobernadores para acuerdos económicos. Sin embargo, manifestó el apoyo a proyectos de ley en el Senado «que el borrador sí nació de los gobernadores«.

Subrayó que es «fundamental para las provincias tener los recursos necesarios«. El mandatario destacó dos puntos clave: la necesidad de que el impuesto al combustible, que «lo pagamos todos, vuelva de alguna manera a las provincias«.

Mencionó también la conversión en ley de la distribución obligatoria de los fondos de coparticipación que actualmente el gobierno nacional «retiene y no distribuye» a las provincias.

El objetivo de estas iniciativas es que las provincias cuenten con «más recursos para poder hacer frente a las necesidades que tiene el Estado«, cubriendo áreas como la educación, la seguridad, la salud, la infraestructura y los caminos. Se busca establecer un sistema «más ecuánime» que evite que la Nación recaude de las provincias sin distribuir lo que les corresponde.

El «Pacto de Mayo»: un compromiso incumplido

A un año de su firma, el gobernador también expresó su frustración con el «Pacto de Mayo«, afirmando que «nunca se convocó a poder desarrollarlo». Manifestó su deseo de que se pueda convocar para construir una «Argentina federal«, donde la mirada no esté «puesta en el obelisco solamente», sino «en cada una de las provincias«.

En la misma línea, proyectó hacia las próximas elecciones de octubre, indicando que se elegirán «aquellas personas que nos representen y tienen que ser representantes genuinos de las provincias para llevar esa mirada al Congreso de la Nación«.

Criticó la «mirada unitaria» y la imposición de candidatos desde Buenos Aires, señalando que estos «representan a ellos, no a nosotros».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

El mensaje de Max Verstappen tras la explosión por la salida de Christian Horner de Red Bull

La salida de Christian Horner como CEO y director...

El barrio 9 de Julio celebró su aniversario, en medio de muchas necesidades

Este miércoles se celebra el...

Dos personas fueron internadas tras una intoxicación con gas en una panadería

Dos personas tuvieron que recibir asistencia médica en...

Euro hoy: a cuánto cotiza este miércoles 09 de julio

El euro cotiza este miércoles 09 de julio...