El exitoso ciclo audiovisual independiente “La vida es corta” emitirá tres nuevos trabajos este miércoles 16 de julio a las 16 hs por Canal 2 de Jujuy. La propuesta, que ya ha presentado más de 350 cortometrajes de dos centenares de realizadores, presentará en esta ocasión dos documentales y una ficción creados por estudiantes del Taller de TV de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJU.
Los trabajos, producciones finales del primer cuatrimestre, son:
“Tras los muros de El Salvador”: Un documental que explora la historia de Visitación Civila, cuyo asesinato en 1908 en el cementerio El Salvador de Jujuy es considerado el primer femicidio documentado en la provincia. Su tumba se ha convertido en un santuario de fe y memoria colectiva.
image.png
“La máscara más pequeña del mundo”: Este trabajo se centra en “Payamigos”, un grupo solidario que lleva alegría y compañía a niños y ancianos en hospitales y geriátricos de Jujuy a través de la risa y el juego.
image.png
“Los influencer de la ludopatía”: Una ficción que aborda los riesgos de las apuestas online, siguiendo la historia de un adolescente que enfrenta problemas financieros tras un juego de fútbol. La trama explora las tensiones familiares y la búsqueda de soluciones con amigos.
image.png
El programa “La vida es corta” se retransmite los viernes a las 16 hs por Canal 2 de Jujuy y es parte de las iniciativas de fomento y difusión de Wayruro Comunicación Popular, junto con la Muestra Internacional de Cortometrajes Jujuy/Cortos.
Contactos y envío de material [email protected]