Según Defensa Civil en el último mes hubo 58 llamados para brindar atención, mientras que desde la Red Puentes señalaron que solo en la capital, aumentó un 20% el número de hombres en estas condiciones de vulnerabilidad.
image.png
“Argentina Humana ”, es un espacio nacional que justamente se dedica a asistir a los más necesitados y en nuestra provincia fue conformada recientemente por vecinos asentando una sede en barrio Malvinas.
image.png
Juan Ángelo, integrante de dicha agrupación, comentó que esta semana van a realizar una “brigada de calle” para brindar comida y abrigo a aquellos que no tienen un techo. En ese sentido remarcó que no solo son hombres sino que hay muchas mujeres y en algunos casos hasta familias.
Embed – Brigada solidaria sale a la calle ante la indiferencia política
“Hemos implementado una plataforma, Argentina Humana, para poder dar una respuesta urgente a las personas que están pasando muy mal. Estamos hablando de personas que están actualmente en situación de calle y no estarían encontrando ni siquiera con un abrigo ni un espacio digno para poder pasar estas noches de frío. Veníamos trabajando todo lo que fue la ola polar y nos hemos dado cuenta que no solamente eran personas adultas, sino también familias, niños y mujeres. La verdad que nos pone mal porque se ha incrementado notoriamente el número de personas que hoy no tienen un techo digno, y es por eso que este tipo de iniciativa busca justamente humanizar un poco ese sentimiento cristiano o humano de cada uno de poder asistir a una persona que no la está pasando bien”.
image.png
“El pronóstico para este miércoles, jueves y viernes, anuncia fríos polares nuevamente. Entonces vamos a salir con esta brigada de calle, la hemos denominado un grupo de personas que se van a sumar para repartir algo calentito y entregando donaciones que estamos recibiendo, a veces frazada abrigos camperas calzado medias, ese tipo de indumentaria suma mucho, suma mucho. Actualmente nos encontramos con mucha indiferencia, vamos a decirlo así, hay gente ranchando debajo de un puente y viene la policía y los desaloja, esos espacios, no estarían habiendo respuestas concretas por parte de un Estado que se encuentra ausente”, relató.
image.png
Ivone Aparicio, también integra Argentina Humana, y comentó el trabajo que realizan con el dispositivo de contención señalando el problema del consumo problemático. Indicó que tienen profesionales para brindar asistencia.
Embed – Dispositivos de ayuda se sostienen desde el voluntariado
Marcó un notable crecimiento de mujeres en situación de calle que la única solución que encuentran es ejercer la prostitución. Por tal razón, pidió al gobierno provincial que trabaje y tenga decisiones políticas para erradicar estos flagelos.
image.png