Corrupción en el Juzgado Contravencional: «Lo diseñaron para sacar plata a los trabajadores»

De acuerdo a fuentes que intervienen en la causa, el juez habría hecho la «vista gorda» en relación a no controlar lo que ocurría en su juzgado, desde donde de acuerdo a las pericias llevadas adelante, se estableció que funcionaba una banda delictiva integrada por una secretaria y varios empleados que cobraban ilegalmente multas a los infractores y se llevaban el dinero, sin ingresarlo al estado.

image.png

«Sirve para ver el sistema que tenemos en Jujuy», expresó el dirigente social de la CCC, Santiago Zamora en relación a este caso.

Las repercusiones en torno a esta polémica causa de corrupción continúan. Claudia Navarro, secretaria general de CTA Autónoma, dialogó con Radio 2 y contó cómo durante la gestión de Gerardo Morales, muchos empleados estatales en condiciones de lograr el pase a planta permanente recibieron contravenciones y por ende no cumplían un requisito que les otorgue esa mejora laboral.

Expuso que los trabajadores debieron acudir a préstamos para pagar dichas multas y no perder el beneficio. De acuerdo a lo expuesto, tildó que dicho juzgado fue creado lisa y llanamente para recaudar a costa de la gente.

“Realmente pienso que es responsable pero hay alguien más arriba de él que es responsable de toda esta situación porque si no hubieran creado ese juzgado, no hubieran hecho las artimañas que hicieron eso no pasaría él no estaría imputado pero esto ya lo manejaron, lo vinieron ingeniando desde hace mucho tiempo tal es así que nosotros como empleados estatales cuando sacó en su momento Gerardo Morales el decreto del pase a planta en uno de los artículos decía que no debíamos tener contravención. Ya lo habían tramado, ya habían diseñado todo esto para seguir sacando plata a los trabajadores estatales”.

“Nos dimos con la sorpresa que había muchos compañeros que no pudieron acceder al pase a planta porque sorpresivamente tenían contravenciones, compañeros de la Puna que ni siquiera sabían qué es una contravención. Ellos no sabían por qué no podían acceder, cuando vienen acá al Ministerio de Educación se dan con que tenían contravención. En la desesperación de querer pasar a planta permanente después de tantos años trabajando como precarizado, muchos de ellos tuvieron que pagar las contravenciones sacando préstamos”.

“Tengo otro testimonio de compañeros que en la época de la pandemia le hicieron una contravención, pagaron ahí al toque la contravención esa porque habían salido en una camioneta, la pagaron al instante, pero luego les saltó que tenían contravención y eran cuatro personas en un solo expediente, fueron a ver al jugador contravencional cuando salen hasta la esquina lo llaman por teléfono de ahí del juzgado le dicen, podemos arreglar por menos compañero le dice, bueno, en ese tiempo era 40 mil pesos, era la multa por cada persona eran cuatro, no tenían para pagar porque los sueldos siempre fueron bajos en la provincia de Jujuy tuvieron que sacar un préstamo le hicieron la reducción pero el compañero se encontró con esta persona en el centro esta persona ya tenía firmada la constancia por el juez. Esto fue entre 2022 y 2023, en todo ese tiempo se hizo esto de las contravenciones. Al compañero se le entregaron una constancia donde decía que él se había saldado el tema de la contravención. Pero era una constancia firmada por el juez, dónde va ese dinero, hicieron todo ese entramado para sacarle plata a los trabajadores”.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Por la mayor recaudación de retenciones, el Gobierno obtuvo superávit fiscal en junio

El sector público registró un resultado financiero superavitario por...

El Manual de Fútbol Femenino: un videopodcast con la historia de la disciplina

16/07/2025 12:30hs.En un contexto de crecimiento sostenido del fútbol...

Dólar: 40 consultoras le pusieron valor a la divisa después de las elecciones

Según el relevamiento de FocusEconomics, que agrupa proyecciones de...