Dólar: 40 consultoras le pusieron valor a la divisa después de las elecciones

Según el relevamiento de FocusEconomics, que agrupa proyecciones de más de 40 bancos y consultoras, el dólar oficial cerraría 2025 a $1355,8 y 2026 a $1589,8, en medio de una presión alcista que volvió a encenderse desde julio.

Los números surgen de un informe de FocusEconomics que reúne estimaciones de más de 40 bancos y consultoras locales e internacionales anticipa que el dólar oficial podría cerrar 2025 en $1355,8, en un contexto de renovada presión cambiaria tras la suba registrada en julio.

«Se prevé que ambos tipos de cambio (tanto el oficial como el paralelo) se debiliten para fin de año. Los panelistas de FocusEconomics prevén que el peso termine el 2025 a $ 1355,8 por dólar y el 2026 a $ 1589,8 por dólar», advierte el informe.

Consultora por consultora: qué proyección hace cada una de ellas

Las proyecciones de bancos y consultoras sobre la cotización del dólar oficial para los próximos años ya dibujan un escenario de moderada pero sostenida devaluación. Según un relevamiento reciente, el promedio de los pronósticos para 2025 se ubica en torno a los $1.37, mientras que para 2026 trepa a casi $1.60, aunque con marcadas diferencias entre estimaciones.

Para el año próximo, entre las consultoras más conservadoras se encuentran Credicorp Capital ($1.150), Econométrica ($1.164), Pezco Economics ($1.229) y E2 Economía ($1.245).

Estas firmas anticipan un tipo de cambio apenas por encima del valor actual, lo que implicaría una política cambiaria aún controlada.

En contraste, las estimaciones más elevadas para 2025 provienen de Empiria Consultores ($1.516), Oxford Economics ($1.504), Invecq Consulting ($1.500), Capital Economics ($1.500) y LCG ($1.450). Les siguen Econviews ($1.453), Equilibra ($1.440) y Analytica ($1.434), lo que marca una visión más depreciatoria del peso.

Pero es hacia 2026 donde aparecen las diferencias más notorias. Oxford Economics proyecta un dólar de $2.092, mientras que MAPFRE Economics lo ubica en $2.314, liderando el ranking.

Le siguen Equilibra ($1.925), Econviews ($1.801), Capital Economics e Invecq (ambas con $1.800). En tanto, Eco Go también se posiciona con una de las proyecciones más altas: $1.796.

Del lado opuesto, los pronósticos más moderados para 2026 son los de Pezco Economics ($1.246), Credicorp Capital ($1.250) y Econométrica ($1.300), seguidos por VDC Consultora ($1.399) y Quantum Finanzas ($1.394).

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Por la mayor recaudación de retenciones, el Gobierno obtuvo superávit fiscal en junio

El sector público registró un resultado financiero superavitario por...

El Manual de Fútbol Femenino: un videopodcast con la historia de la disciplina

16/07/2025 12:30hs.En un contexto de crecimiento sostenido del fútbol...

Gastronómicos señalan que la temporada de invierno es «aceptable»

En el mes de junio hubo dos fines...