Gastronómicos señalan que la temporada de invierno es «aceptable»

En el mes de junio hubo dos fines de semana largo que marcaban altas expectativas por el sector turístico de la provincia, sin embargo los resultados no fueron los esperados, marcando un panorama complicado.

A partir de allí, se empezó a consultar a los empresarios hoteleros quienes marcaban que les preocupaba el nivel de reservas para las vacaciones de invierno. Pese a ello, el inicio del receso invernal mostró otro horizonte: los primeros números son bastantes positivos, sobre todo en la zona de la Quebrada.

José Ortiz, empresario gastronómico de la capital, dijo que estos primeros días han sido “aceptables” en materia de ocupación hotelera la cual estaría rondando el 70%.

Dijo que se ven tanto a jujeños como a turistas saliendo a los comercios y remarcó que esperan una suba de la afluencia este fin de semana debido que se suma el descanso escolar de CABA y provincia de Buenos Aires.

Vacaciones de invierno con cifras aceptables

Estamos transitando esta temporada de invierno, que la esperábamos con cierta cautela, cierto temor, teníamos mucha incertidumbre con respecto a lo que podía llegar a pasar en cuanto a los niveles de ocupación y podemos decir que lo que va transcurriendo es relativamente buena. No espectacular, más floja que la del año pasado por supuesto, pero estamos llegando a niveles de ocupación medianamente aceptables, que rondan un 70% aproximadamente, teniendo en cuenta que muchos hoteles no han podido actualizar sus tarifas acorde con el ritmo inflacionario, pero bueno, podemos decir que es regular y buena. También hay que tener en cuenta que todavía falta que salga de vacaciones Buenos Aires, que es la ciudad y provincia, que recién están saliendo la semana que viene, y que sabemos que son los dos principales emisores turistas del país”.

comercios centro ciudad capital (1).JPG

Impacto en los locales gastronómicos

Esta semana ya se nota la presencia también de jujeños que están de vacaciones, gran parte, digamos, todo lo que tiene que ver con educación, con justicia, o muchos que tienen trabajo pero sus hijos o sus familias están de vacaciones, o sea que se incrementan las salidas de los jujeños y se nota una afluencia importante de turistas también de otras provincias. Este fin de semana también tenemos el Día del Amigo, que es el día domingo que es una fecha clásica también en la cual sale muchísima gente, así que podemos decir que durante este mes de julio vamos a tener una pequeña bocana de aire que nos viene bien, porque son muchos los negocios que estaban con deudas o con una situación crítica. Así que, bienvenido, Julio”.

image.png

Expectativas post temporada invernal

Tenemos temor, siempre en este momento estamos con incertidumbre. Varias cosas que van pasando ahora con algunos movimientos del dólar que se han venido dando, que esperemos que esto no repercuta en la inflación. Tenemos también muchos eventos, en el caso mío, puntual, también estoy en el rubro de eventos que estamos vinculados con esta actividad, hay varios congresos, esta semana también tenemos un evento deportivo bastante importante vinculado a la actividad física, no me acuerdo exactamente cómo es el nombre del evento, pero es todo el fin de semana, esperamos más o menos 500 participantes, o sea que podemos decir que a pesar de que estamos cautelosos, tratamos de ver el futuro con optimismo”.

centro plaza belgrano ciudad (3).jpeg

Presión impositiva

El gobierno provincial ha decretado una disminución de la alícuota de ingresos brutos para algunos sectores, en el caso que, en particular, el turismo ha alcanzado a la hotelería y a la gente de viaje. Nosotros venimos planteando que la gastronomía también debería ser alcanzada. Hemos tenido una reunión informal, digamos, con el gobernador, con algunos representantes del centro de turismo y se improvisó una reunión, la verdad que fue muy fructífera, muy productiva. Más que nada esta reuniones cuando son de agenda abierta que se pueden plantear los temas como la inclusión de los gastronómicos en la reducción de alícuotas”.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Por la mayor recaudación de retenciones, el Gobierno obtuvo superávit fiscal en junio

El sector público registró un resultado financiero superavitario por...

El Manual de Fútbol Femenino: un videopodcast con la historia de la disciplina

16/07/2025 12:30hs.En un contexto de crecimiento sostenido del fútbol...

Dólar: 40 consultoras le pusieron valor a la divisa después de las elecciones

Según el relevamiento de FocusEconomics, que agrupa proyecciones de...