El CEO de Nvidia se mostró optimista sobre la exportación de sus chips

Nvidia

El CEO dijo que su papel es el de «informar a los gobiernos sobre la naturaleza y las consecuencias no intencionadas de sus políticas».

Depositphotos

El jefe de la compañía Nvidia Jensen Huang se mostró optimista sobre la exportación de uno de sus chips. En esa línea, minimizó su papel en lograr que el gobierno de EEUU levantara la prohibición sobre la venta de un chip de computadora avanzado en China.

Desde Beijing, Huang se mostró positivo sobre las perspectivas para el chip H20, diseñado para cumplir con las restricciones de exportación de tecnología de EEUU a China, que, no obstante, fue bloqueado en abril, afirmó AP.

Tras una reunión con el presidente Donald Trump, su empresa anunció esta semana que había recibido garantías de que las ventas a China serían aprobadas.

Nvidia: su CEO afirmó que el aumento de la producción de chips «llevará tiempo»

“No creo que haya cambiado su opinión”, dijo Huang a un grupo de periodistas, según AP, tras una conferencia de prensa cuidadosamente organizada en un hotel de lujo.

Describió su papel como el de informar a los gobiernos sobre la naturaleza y las consecuencias no intencionadas de sus políticas.

También sumó que la decisión de levantar la prohibición sobre el chip H20 estaba completamente en manos de las administraciones de Washington y Beijing.

“Solo podemos influir en ellos, informarles, hacer nuestro mejor esfuerzo para proporcionarles hechos”, sumó agregó y sostuvo que “más allá de eso, está fuera de nuestro control”.

Nvidia dijo en abril que las restricciones de ventas sobre su microprocesador en China por motivos de seguridad nacional le costarían a la empresa u$s5500 millones.

La Casa Blanca también bloqueó un chip de Advanced Micro Devices. Ambas empresas dicen que el Departamento de Comercio ahora está avanzando con las solicitudes de licencia para exportarlos a China.

Nvidia superó los u$s4 billones en valor de mercado y Goldman Sachs ve oportunidad de compra

Nvidia volvió a romper récords esta semana al superar por primera vez los u$s4 billones en capitalización bursátil, consolidándose como la empresa cotizante más valiosa del mundo.

El salto en su cotización, impulsado por su rol central en el desarrollo de chips para inteligencia artificial (IA), se vio reforzado por una recomendación de compra de Goldman Sachs, que destacó el surgimiento de señales concretas de monetización en el sector.

Las acciones de Nvidia alcanzaron un récord intradiario dejando atrás a gigantes como Apple y Microsoft en la carrera por el liderazgo del mercado de capitales. La compañía, conocida inicialmente por sus unidades de procesamiento gráfico (GPU), es hoy el corazón tecnológico de los grandes centros de datos que alimentan los modelos de IA de empresas como Google, Microsoft y Amazon.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Buen movimiento turístico en la Terminal de Ómnibus

Pese a que las expectativas no eran del...

Una mujer en estado de ebriedad agredió a una policía en un boliche

Una mujer fue detenida en la localidad de...

Cierre de Vialidad Nacional: en Jujuy esperan que se resuelva el amparo presentado

Días atrás, el gobierno anunció que cerrará la...

Funcionario de Ambiente criticó traslado del quebracho: Tenía que quedarse en su lugar

El traslado del quebracho centenario ubicado en avenida...