La investigación sobre Ustarez va más allá del «incumplimiento de deberes» y el «encubrimiento»

El ahora exjuez Matías Ustarez, quien se desempeñaba como titular del controvertido Juzgado Contravencional Nº 1, es sometido a una minuciosa investigación por parte de la Justicia jujeña, a fin de tratar de determinar su situación y su participación en los presuntos hechos de corrupción que sacudieron a la opinión pública en el último tiempo.

Tal como lo explicó el fiscal Diego Funes en diálogo con Jujuyal omento, a cargo de esta compleja investigación, el caso en la que está en tela de juicio el desempeño de dicho juzgado, lleva dos causas: por un lado la banda que operaba dentro de esta institución -con actores propios y otros particulares- con hechos de desvío de fondos y corrupción, que ya tiene la solicitud de elevación a juicio y por otro lado, el desempeño y el rol de Matías Ustarez.

Es que sobre el exjuez, hay numerosas sospechas que van más allá de su conocimiento o no de la operación de esta banda, por lo que la Justicia no descarta hasta el momento ninguna hipótesis que permita desentramar una situación mucho más compleja que los delitos de «incumplimiento a los deberes del funcionario público» y el «encubrimiento» por los que ahora se encuentra imputado.

image.png

Foto: fiscal Diego Funes del Ministerio Público de la Acusación.

El fiscal expuso sobre el caso que «hay dos causas respecto de esta cuestión. Hay una causa donde se investiga a una banda que operaba en el seno del Juzgado Contravencional dirigido por el señor Ustarez. Esa banda estaba integrada por funcionarios que trabajaban allí, en el juzgado contravencional, y por algunos particulares que colaboraban con estos en la maniobra delictiva. Básicamente la maniobra consistía en que acudían ciudadanos a pagar multas, que eran supuestos infractores y cuando iban a pagar la infracción se les cobraba, a veces en efectivo, y ese dinero no ingresaba al estado, sino que se se lo quedaban estas personas. Y en otras ocasiones se le decía a las personas que realicen una transferencia a una determinada cuenta bancaria o billetera virtual que pertenecía en general, a familiares o allegados de esta banda. Luego, a partir de la triangulación de transferencias, volvía el dinero a estas personas que recibían el infractor en el juzgado. Después le daban un archivo que por supuesto no se correspondía con la realidad y de esa forma se configuraba el fraude a la administración pública. Bueno, esta banda ya está requerida a juicio en este caso y ya tiene designado un tribunal para que sea juzgado. Yo calculo que en los próximos meses o días, ya se estará haciendo el juicio oral y público por esa parte de la investigación».

Por otro lado, detalló el representante del Ministerio Público de la Acusación, «hay otra parte que lo tiene a Ustarez imputado por incumplimiento de sus deberes como funcionario público y por encubrimiento de estos delitos que cometía esta banda. Pero, hasta el momento por lo menos, no está incluido dentro de esa banda, sino que él tenía delitos independientes«, agregando que «por supuesto que esa investigación donde está Ustarez como imputado no está terminada. Se están incorporando elementos de prueba. Fundamentalmente estamos haciendo una importante auditoría, ya más amplia respecto al funcionamiento del Juzgado Contravencional y esperemos prontamente tener resultados de esa auditoría para avanzar en algún sentido».

image.png

Foto: exjuez Matías Ustarez.

Justamente del caso Ustarez, el fiscal fue tajante al afirmar que «no cerramos ninguna hipótesis en relación al desempeño de Ustarez. Este caso es una investigación abierta, por lo tanto ninguna hipótesis está clausurada de forma inicial. Hay una hipótesis sobre la que se trabaja, que es el incumplimiento de los deberes del funcionario público, pero esa hipótesis está sujeta a cambio, porque forma parte la dinámica de cualquier investigación que se incorpore información que haga a cambiar el eje de lo que se está investigando. No sé si el eje, pero ampliar la conducta de lo que se está investigando«, argumentando que «nosotros con una investigación abierta, receptamos información de toda índole, por supuesto, relacionada con el objeto de la investigación y cada información será analizada y buscamos corroborar todas esas cuestiones. En este momento, estamos realizando importantes medidas de prueba y veremos a dónde arribamos. Toda la información que puede ser pública, puede ser interesante para la investigación, obviamente siempre y cuando tenga cierto vicio de seriedad. Porque por ahí se dicen cosas y después no se corresponden con la realidad. Mucha gente dice cosas que no tienen ninguna asidero y otras sí y esta todavía es una investigación abierta, donde se incorpora información de diferentes fuentes y vamos a ver a dónde arribamos«.

La banda dentro del Juzgado

En referencia a la investigación que está cerrada y con solicitud de elevación a juicio, Diego Funes manifestó que «dentro de esta banda hay una secretaria. Hay una persona que trabajaba en mesa de entrada, que es adscrita al servicio penitenciario. Hay una persona que era personal policial que fue cesanteada, no obstante, haber sido cesanteada, siguió prestando tareas ahí. Hay particulares también que integran esta banda colaborando, ya sea prestando cuentas o captando gente».

Sostuvo que «en esta investigación hay fraudes millonarios, pero no está determinado. Por ahí he leído que son 500 millones, pero ese número no surge de la investigación de esta banda», haciendo hincapié que «ahora, la investigación en contra de Ustares, es una investigación activa que todavía está abierta. Y por supuesto, vamos a ver a dónde a dónde llegamos con esa investigación. Y si surgen nuevos montos y si hay otras cuestiones, lógicamente vamos a seguir abordando».

image.png

Imagen ilustrativa.

En cuanto a los tiempos en que dicha banda habría estado defraudando al estado, Funes dijo que «nosotros tenemos que durante el año 2024 operó esta banda, también en el año 2023 estaba operando. Ahora hemos circunscripto a ese periodo de tiempo, también en la investigación que estamos llevando adelante -caso Ustarez-. Respecto de esta banda, ya está cerrada la investigación y está para juicio, dentro de ese marco temporal que yo le estoy refiriendo. Ahora, en relación al marco temporal de lo que se está investigando ahora -caso Ustarez-, también están circunscriptos a esa época, porque recordemos que es un encubrimiento de ese mismo ilícito y es un incumplimiento de sus deberes en marco de ese ese tiempo, pero esa investigación no está cerrada. Por lo tanto, puede ampliarse, puede achicarse, puede cambiar».

El abogado, contó que por el momento «la investigación que yo estoy haciendo se circunscribe al Juzgado 1. Por supuesto que podría ampliarse. Es una investigación que está en curso y hoy por hoy estamos circunscribiendo la investigación a lo que es el Juzgado 1, pero por supuesto que se va incorporando información que puede hacer que se amplíe el objeto de la pesquisa».

Finalmente, el fiscal recordó que «el inicio de esta causa comenzó como lo que se conoce como un hallazgo casual, en el marco de otra investigación penal en donde apareció involucrado uno de los miembros de la banda y el jefe de la banda. En el marco de otro ilícito que se estaba investigando se secuestró un teléfono celular y se procedió a su apertura para la extracción de los datos. Y ahí aparecieron chat y y entrecruzamiento de mensajes y aparecían compartidos movimientos de cuenta, constancias de transferencias que aparecían claramente como maniobras de corrupción en el marco del Juzgado Contravencional. Ese fue el punto inicial de esta investigación».

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Fue tres años preso porque su hijo lo acusó de abuso sexual, pero el chico admite que mintió: «El daño es tremendo»

“Mi nombre es Tomás Ghisoni, estoy haciendo este video...

Tomás Etcheverry se «divorció» de Horacio De la Peña tras 8 meses sin encontrar resultados

El platense decidió cambiar de entrenador tras despedirse del...

Emiliano Pinsón: su primer libro, el día a día con el tratamiento del Parkinson en España y la contención de sus hijos

La vida de Emiliano Pinsón cambió radicalmente en 2021,...