Paz necesita la ayuda de todos los jujeños: padece una enfermedad y debe viajar a Bs. As.

Paz Rosario es una pequeña de San Pedro de Jujuy que fue diagnosticada con Neurofibromatosis y microcefalia. Debe acudir al Hospital Garrahan por un tratamiento y si bien los pasajes están cubiertos, su familia necesita costear los gastos y la estadía por lo que apelaron a la solidaridad.

Paz Rosario es un niña de San Pedro de Jujuy, que fue diagnosticada con Neurofibromatosis y microcefalia, condición que le afecta el crecimiento corporal, además de que se le generó un quiste cerebral.

Debe acudir al Hospital Garrahan por un tratamiento hormonal. Su familia consiguió cubrir el costo de los pasajes pero no así la estadía y otros gastos en Buenos Aires por lo que apelaron a la solidaridad de la población.

Los interesados en colaborar pueden comunicarse al 3883506331 o donar al Alias: paz25nx (Titular: Micaela Contreras).

image.png

Micaela Contreras es la mamá de la pequeña y comentó: “Mi hija fue diagnosticada con retardo de crecimiento global, ella nació con una neurofriomatosis tipo 1 y tiene microcefalia. A raíz de la neurofriomatosis se le produjo un quiste cerebral y ella por el tema de su retardo de crecimiento está teniendo problemas de crecimiento ella no crece, ella tiene la edad y el peso de una bebé de 9 meses a 1 año. Nosotros tenemos que hacer tratamientos de hormonas de crecimiento, yo estoy haciendo una campaña solidaria para recaudar fondos para los tratamientos porque ella fue derivada al Garrahan y nosotros tenemos que viajar a Buenos Aires y yo no cuento con los recursos para que podamos estar allá. Es por eso que apelo a la solidaridad de la gente que me ayude a poder reunir el dinero que necesitamos para podernos ir allá. Sería para los temas de gastos, porque lo que es pasaje ya están cubiertos”.

Embed – Paz necesita la ayuda de todos: es de San Pedro, padece una enfermedad y debe viajar a Bs. As.

“Por lo de su quiste, ella tiene que ver un oncólogo, tiene que hacer el estudio de médulas óseas y tenemos que ver un endocrinólogo infantil especializado en hormonas de crecimiento. Ya que, bueno, ella ser tan pequeña, la medición de la hormona de crecimiento, todo depende de su peso y talla. Allá el endocrinólogo tiene que hacerle otro estudio más complejo para ver cuál es el inyectable que a ellas le van a poner. “Ella tiene que sí o sí, antes de los 3 años, empezar el tratamiento de hormonas de crecimiento. Y tiene hasta los 15, 16 años para hacerlo”, agregó.

Temas

Te puede interesar

Dejá tu comentario

Más Noticias

Noticias
Relacionadas