El CE.NO.VI Resistencia cumple 50 años y espera coronarlo con el edificio propio

El Centro Social, Recreativo y Cultural para no videntes y ambliopes (CE.NO.VI) cumple 50 años de vida este viernes 25 de julio, que se celebran desde las 7 de la mañana co distintas actividades. En declaraciones a CIUDAD TV, el presidente de la institución, Roberto Toullieux, aseguró que el sueño de todos tiene que ver con que, después de años, el edificio propio está culminado antes de fin de año.

“Fue un cascarón vacío durante décadas y empezó a reactivarse. La verdad que para nosotros es un gran sueño. Ojalá se pueda culminar como regalo de nuestro cumpleaños para este año. Después de tanto tiempo, tanta espera. Arrancó, se terminó la planta baja, y bueno, ahora se están continuando los dos pisos”, adelantó.

“La verdad que fue soñado por aquellos socios que hoy ya no están con nosotros, que lo soñaban, hablaban entre ellos. Y hoy se está haciendo realidad. La verdad que se está haciendo realidad. Ojalá que, como vuelvo a repetir, se pueda concretar para antes, o fin de año por lo menos, como cerrando el año con un hermoso regalo, que se pueda inaugurar el edificio y que va a ayudar a muchas personas, especialmente a las personas del interior, que necesitan o por venir a estudiar alguna carrera, o simplemente hacer algún trámite acá a Resistencia, y que cuenten con un lugar apropiado para la discapacidad visual”, explicó el presidente del CE.NO.VI.

Toullieux reveló que la institución cuenta con dos filiales más en el interior, en las ciudades de Villa Angela y Juan José Castelli.

Ciudades más inclusivas

Por otro lado, el presidente del CE.NO.VI aspira a que las ciudades chaqueños se hagan más accesibles e inclusivas para las personas con discapacidad en general y las personas ciegas en particular. “Si bien estos últimos años se ve un poquito más la accesibilidad, en la ciudad, obviamente estamos lejos todavía de las grandes ciudades, con respecto a la discapacidad visual”, sostuvo.

Al respecto, consideró que “si bien no es accesible no solo para la persona con discapacidad visual, sino para una persona mayor, que por ahí tiene que trasladarse”. Pero rescató que esa situación “está cambiando, está cambiando para mejor. Y bueno, la verdad que mi sueño, y por ahí el sueño de muchas personas, mi papá era ciego y él siempre decía que se le dé la oportunidad a la persona con discapacidad.

Con respecto a la discapacidad visual, Toullieux pidió que “se la trate, digamos que nosotros, los normo visuales, a la hora de generar un trabajo, un empleo, un estudio, lo que sea, que se le dé la misma oportunidad que se le da a cualquier persona. Una persona con discapacidad que esté preparado, simplemente con ganas de trabajar, estudiar y todo, hay que darle la oportunidad, nada más”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Una joven fue golpeada y manoseada en un violento asalto en Alto Comedero

La Justicia se encuentra buscando a un violento...

Finalmente, trasladaron a Los Leones de Ciudad de Nieva

Este viernes se realizó el levantamiento,...

Rodríguez Saráchaga: Las formas determinan el ser de las cosas

En diálogo con Canal E, el analista de...