Terminaron las vacaciones de invierno en Jujuy y este lunes 28 de julio se retomó la actividad escolar. Sin embargo, el retorno a las aulas se dio, una vez más, de manera conflictiva.
Pese a haber mantenido reuniones de trabajo con el Ejecutivo provincial, CEDEMS y afiliados a ADEP (que sigue acéfalo) determinaron medidas de fuerza para esta semana por 48 y 72 horas respectivamente. Y no fueron los únicos, ya que también el sector privado nucleado en SADOP fue parte del reclamo.
El nivel de acatamiento fue dispar, en algunas instituciones el desarrollo de clases se dio de forma normal pero en otras, hubo adhesión de hasta el 90%.
Dentro del plan de lucha establecido, para este lunes se fijó una movilización en horas de la tarde con destino final el Ministerio de Educación y la convocatoria fue masiva.
image.png
Martina Montoya, docente de bases de ADEP, expuso durante la protesta: “No solo es masiva la marcha, también el acatamiento al paro, porque por más que el gobierno trate de mentir o de camuflar, se ha visto en las calles, no hubo movimiento, entonces fue un alto acatamiento y esperamos que los compañeros nos sigan acompañando y esto le dé más fuerza. Perdamos el medio, no a las amenazas, es mentira lo que el gobierno está haciendo y si lo hace es una decisión política contra el pueblo trabajador. Nosotros esperamos que nos dejen entrar a esta mesa paritaria”.
“No solo en lo salarial, se viene viendo cómo el gobierno saca más responsabilidad al docente. Hoy prácticamente quieren que seamos psicólogos, peritos, que seamos fiscales y hasta jueces de situaciones que ni nosotros sabemos por qué no nos han capacitado para eso, y tampoco nos pagan para eso. La salud, muchos maestros enfermos, hoy no solo es alto el acatamiento al paro, si son también de los certificados médicos, porque los maestros están enfermos, están enfermos y el gobierno no lo entiende. A nosotros nos falta que nos capaciten, nosotros podemos armar proyectos muy interesantes porque desde nuestra perspectiva de maestra pedagógica, ahora atender la salud emocional, psicológica mental y hasta económica de nuestros estudiantes, que el gobierno se haga cargo nos capacite nos pague como corresponde y que ponga en cada escuela personal para acompañar a los docentes”, remarcó.
Paro y movilización docente en Jujuy
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png