Este miércoles, autoridades del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia brindaron una conferencia para dar a conocer las propuestas de cara al mes de agosto, especial para Jujuy.
Nuestro medio dialogó con el secretario Diego Valdecantos sobre estas alternativas y aprovechó para consultarle respecto al balance que se hace de la temporada turística invernal.
Además, se le preguntó respecto a la licitación nacional que se lanzó para la operación del Tren turístico de la Quebrada. Esta novedad se dio a conocer recientemente por un parte de prensa del gobierno y generó controversia.
image
Propuestas para agosto en Jujuy
“Las cuatro regiones están presentes con distintas actividades, distintos festivales que se van a ir desarrollando a lo largo del mes de agosto. En la capital tiene que ver con el Día de San Salvador, tiene que ver con la Feria del Libro. En lo que es la Quebrada tenemos también distintas actividades. En lo que es los Valles tenemos también festivales como el San Antonio, el festival del quesillo, en las Yungas también de distintas actividades que tenemos en San Pedro, así que bueno, tratar de llegar a toda la provincia, yo siempre digo que el turismo no es solamente paisaje, sino también es cultura, es que el turista pueda vivenciar todo esto y llevarse una experiencia realmente hermosa”.
image
Balance de la temporada turística invernal
“Nosotros venimos trabajando, mañana vamos a hacer específicamente la presentación de los números. Esta semana y la semana pasada hemos estado arriba del 80% de ocupación promedio, pero mañana vamos a tener los números ya reales de toda la temporada. Estos números que estoy dando son de las últimas dos semanas, y la temporada completa se estima que va a cerrar arriba del 70%”.
FotoJet (64).jpg
Foto: Turismo Argentina
Licitación para la operación del Tren turístico
“La licitación tiene que ver con la parte operativa del tren. El tren para poder funcionar necesita la parte operativa donde entran los maquinistas, la gente de mantenimiento. Acá en la provincia de Jujuy todavía no tenemos maquinistas, no tenemos personal de mantenimiento, entonces se está capacitando, pero para poder desarrollarlo se necesita tenerlo, así que lo viene desarrollando actualmente la empresa Roggio y ahora se abre una licitación para que se puedan presentar. En el país hay dos o tres empresas nada más que pueden prestar este servicio y que seguramente van a ser las dos o tres que se van a presentar y de ahí se verá la mejor opción para lo que viene a partir del año que viene. Locales no hay empresas, como digo, no hay maquinistas locales, no hay gente de mantenimiento local, esto tiene que ver con los más de 30 años que el tren no funciona en la provincia y es por ello que no lo tenemos y por eso hay que apuntar a una empresa de afuera porque no lo hay acá en Jujuy. Ya venía funcionando cuando se inaugura el tren, se inaugura con la empresa Roggio y a partir de ahora del primer año tenemos que hacer la licitación para que continúe la operatoria ya presentando a todas las empresas y que gane la mejor. Una de las alternativas es que siga esta empresa, tiene que presentarse a la licitación”.
image