«Somos los intendentes los que no hemos cumplido los plazos», expresó recientemente el jefe comunal de San Pedro, Julio Bravo, señalando que se reunirán esta semana para pedir el envío del proyecto a la Casa de Piedra para que a fines de septiembre pueda estar sancionado.
image
Para seguir abordando la temática, Radio 2 dialogó con el comisionado de Susques, Eladio Vásquez, quien tiempo atrás ya había expuesto que ellos no cuentan con grandes ingresos por lo que es vital la normativa que les permita contar con mayores recursos.
El mandatario dijo que al ser comisiones pequeñas, se pidió al gobierno que garantice un monto mínimo para sueldos y otro para obras.
“Nos dieron el proyecto y nosotros lo analizamos juntamente con los vocales de aquí de La Puna. Hicimos una serie aportes, ya le hicimos llegar al gobierno todas nuestras propuestas. Nosotros como somos comisiones chicas, así que nos va a preocupar mucho cuando se baja la restricción y con el aporte que hace la Nación en la provincia. En ese caso pedimos al gobierno que garantice un monto mínimo para los sueldos y otro para obras”.
“Actualmente estamos recibiendo solamente para los sueldos y alguna ayuda que pedimos por ahí para el automotor, porque son bastante costosos esos arreglos, pedimos una ayuda financiera, pero la coparticipación solamente para los sueldos. A veces no alcanza y a veces nos falta un poco. Nosotros tenemos 48 empleados en toda la comisión municipal que componen Susques, Huancar, Pastos Chicos, Puesto Seis y Olaroz. Son cinco localidades, están un poco alejadas y eso nos complica”, relató.
En todas las localidades hacemos algún tipo de trabajo y gestión de financiamiento para obras y nosotros ponemos la mano de obra porque nosotros no contamos con el dinero. En todas las localidades hacemos algún tipo de trabajo y gestión de financiamiento para obras y nosotros ponemos la mano de obra porque nosotros no contamos con el dinero.
image