Avanza el plan de desagües pluviales para la zona Sur de Resistencia: Es uno de los frentes más importantes

La subsecretaria de Desarrollo Territorial del gobierno del Chaco, Alicia Ogara, explicó los alcances del plan de desagües pluviales que se está planificando para la zona Sur de la ciudad de Resistencia, en forma conjunta entre el gobierno provincial, el Municipio, la Administración Provincial del Agua (APA) y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).

“Uno de los frentes más importantes es el tema de los desagües. Sabemos que la ciudad de Resistencia tiene graves conflictos con los desagües, no solamente por el crecimiento del río Negro, el río Paraná, sino también por las precipitaciones, el cambio climático y lo que ya sabemos. Entonces lo importante era trabajar en un plan de desagües para la zona Sur de Resistencia”, reconoció Ogara.

En ese sentido, advirtió que “la zona Sur es lo que se conoce como el Campo de Tiro. Son unas cuantas hectáreas que realmente se fueron urbanizando, pero sin contar con los servicios ni la infraestructura básica necesaria”.

“La verdad que la zona Sur de Resistencia es zona baja. Uno la recorre simplemente y se da cuenta. Las cuencas no están determinadas, los desagües no se sabe para dónde van, en fin. Y ese trabajo nos pusimos a ver detenidamente con la Facultad de Ingeniería, con la Municipalidad de Resistencia, con APA y Vialidad Provincial”, sostuvo.

Ogara comentó que “se determinó realizar un estudio que es el que se presentó al gobernador y al intendente en esta semana, pero paralelo a eso, mientras que se está haciendo un trabajo finito, técnico, de ir al territorio, de hacer la topografía, de verificar las cuencas, de ver la inclinación del terreno y demás, se firmó un convenio de trabajo donde Municipalidad, Resistencia, Vialidad y APA vamos a llevar tubos, colocar cruces de calle en aquellos lugares que no tienen.

“Este es un proyecto, un convenio de 12 meses, paralelo al trabajo técnico que está realizando la Facultad de Ingeniería. Entonces, vamos a tener soluciones temporarias, pero lo más importante acá es el trabajo final que nos va a dar la AFIN, o sea, es una asociación que está dentro de la Facultad de Ingeniería, donde nos va a decir qué caños tenemos que colocar, hacia dónde va, bueno, el comportamiento a largo plazo”, reveló la funcionaria provincial.

Ogara detalló que son alrededor de 35 mil familias las que habitan el Campo de Tiro y que la ciudad continúa expandiéndose hacia la zona Sur. “Hay una propuesta de manzanamiento y trazado vial que fue presentado en su momento por la municipalidad, no fue aprobado. O sea, hay un proceso previo también que estamos haciendo o paralelo con el municipio, que es intentar regularizar todos esos barrios”.

Mientras tanto, la funcionaria provincial reveló que “nosotros estamos permanentemente en territorio, se trabaja con Ñachec que es el área de la provincia que está haciendo relevamientos de las familias y las situaciones”, también lo hace el Municipio, a través de sus distintas áreas.

La subsecretaria de Desarrollo Territorial aclaró que se trata de un trabajo “a largo plazo. El municipio y la provincia tendrán que determinar cuáles son las prioridades. Como en una causa, hay que priorizar, estos son los conductos prioritarios, estos son los conductos principales, estos son los secundarios y estos son los terciarios. Pero en el mientras tanto, igual seguimos avanzando, como dije anteriormente, en la colocación de caños en aquellos lugares que son prioritarios”.

“Seguramente los vecinos de la zona sur verán equipos, máquinas y profesionales trabajando. Y pedirles un poquito de paciencia, porque esto lleva su tiempo, no se resuelve de un día para el otro. Lo importante acá es que hay un compromiso y hay profesionales y técnicos trabajando”, destacó.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Una mujer denunció la matanza de 83 gallinas por parte de 3 perros

Una mujer denunció la matanza de más de...

Récord en el agro: Córdoba y el país liquidaron U$S 4.100 millones en julio 2025

ECONOMÍA El campo generó un 57% más de...

Fue campeón con la Reserva, lo convocó Demichelis para la Primera y rescindirá su contrato con River para jugar en Uruguay

01/08/2025 14:30hs.En un River de Marcelo Gallardo que destaca...