La oposición logró este miércoles en la Cámara de Diputados dar media sanción a un proyecto que apunta a reforzar y garantizar el financiamiento de las universidades nacionales. Fue la primera votación de una mega sesión incómoda para la Casa Rosada que también incluye en el temario la declaración de emergencia en pediatría -por la crisis del hospital Garrahan- y las iniciativas patrocinadas por los gobernadores para coparticipar el impuestos los combustibles líquidos y para repartir de forma automática los Aportes del Tesoro Nacional.
La oposición consiguió 158 votos afirmativos, con 75 rechazos y 5 abstenciones. Como hubo 19 ausentes, no se alcanzó una mayoría especial de dos tercios por apenas un voto, lo que puso en evidencia el amplio apoyo que cosechó la iniciativa y deja a la oposición en una buena posición para insistir ante un eventual veto presidencial. El grueso de los votos afirmativos lo aportaron Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y la UCR.
Embed – VOTACIÓN en General – Financiamiento Universitario – Sesión 06-08-2025
El proyecto, impulsado por el radicalismo disidente de Democracia para Siempre en conjunto con los rectores nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) propone actualizar por inflación automáticamente los gastos de funcionamiento de las casas de estudios, hospitales universitarios y partidas para investigación, ordena la convocatoria a paritarias -dentro de tres meses- para recomponer el salario docente y no docente y aumenta las becas, entre otros puntos.
¿Cómo fue la votación de los diputados por Jujuy?
Los legisladores nacionales por la provincia tuvieron una participación dispar:
El único representante del oficialismo, Manuel Quintar, rechazó la iniciativa como era de esperarse por la postura pública expresada por el presidente Javier Milei y toda La Libertad Avanza.
El resto de los diputados jujeños votó a favor de la iniciativa: del lado del peronismo con Guillermo Snopek y Leila Chaher, de la Izquierda con Alejandro Vilca, de la Unión Cívica Radical, Natalia Sarapura y de Jorge Rizzotti ahora en el partido Democracia Para Siempre.
-
Manuel Quintar – La Libertad Avanza: Negativo
-
Guillermo Snopek – Unión por la Patria: Afirmativo
-
Leila Chaher – Unión por la Patria: Afirmativo
-
Alejandro Vilca – Frente de Izquierda: Afirmativo
-
Natalia Sarapura – Unión Cívica Radical: Afirmativo
-
Jorge Rizzotti – Democracia Para Siempre: Afirmativo
image