River perdió 22 goles por lesiones, pero Gallardo tiene una solución

Hay nueve. Sin Sebastián Driussi al 100%, con Maxi Salas todavía averiado, en River aún quedan futbolistas disponibles que demostraron ser capaces de convertir. Y de mantener una tendencia que puede aliviar las ausencias de los centrodelanteros de copyright MG gracias a todos sus satélites.

Es valioso que nueve futbolistas de distintos puestos les hayan aportado gritos a un equipo que, entre la sensible baja de mercado de Franco Mastantuono y las lesiones sufridas, perdió en el último mes a 22 de los 52 goles que lleva convertidos en 2025 (exceptuando el que marcó en contra Luis Zárate, de IDV). Y es todavía más importante de qué manera se reparte -y se venía distribuyendo- el goleo de este River.

Al factorizar la cifra, el resultado de la operación aboga por el optimismo: en el año, los centrodelanteros sólo aportaron el 28,9% de los goles; el resto de la torta fue repartida entre volantes (17,3%), defensores (15,38%) y extremos (38,46%). Incluso si se quita a Mastantuono de la ecuación (el crack que en una semana firmará con el Real Madrid marcó 7 goles) la tendencia apenas se modifica (40%).

Colidio, la llave del desequilibrio

Copa Argentina River – Atlético Tucumán Foto: Federico Chara FTP CLARIN _DSC0295.JPG Z Bairo

Los registros de Facundo Colidio explican parcialmente el buen rendimiento periférico, ya que como extremo izquierdo lleva convertidos nueve goles (más cuatro asistencias), ofreciendo desequilibrio individual y también una buena asociación con sus diversos laderos del mediocampo -Juan Cruz Meza, Kevin Castaño, Matías Galarza Fonda- e incluso del fondo (Marcos Acuña).

Que él esté fino y en competencia es la mejor noticia que Marcelo Gallardo tiene en relación al último tercio del campo. Ahora bien, el esqueleto que rodea al ataque de River también viene aportando.

Como las alternativas que el Muñeco probó en zona Mastan: el elogiado Santiago Lencina, quien se ganó la titularidad en el arranque del semestre, lleva dos goles e Ian Subiabre (un grito en el Apertura, fue titular ante Platense y luego quedó relegado al banco). Además, en el medio, Giuliano Galoppo mostró su efectividad: ya metió tres goles -uno cada 292’- aun habiendo perdido el puesto por en buen rendimiento de Kevin Castaño (cubre mejor los espacios) y la irrupción auspiciosa de Galarza Fonda por la izquierda.

En ese mismo subconjunto de mediocampistas con gol se mete Nacho Fernández (2), quien ha bajado su nivel de participación en el equipo. Y, por caso, también se suma lo que potencialmente puede aportar Juan Fernando Quintero una vez que se aclimate a este equipo: con MG suma 19 en 99 partidos, uno cada cinco juegos. Y si sostiene aquella media histórica, la falta de arietes se podría compensar aun más.

En el fondo hay más, y no se olviden de Borja

Montiel se saluda con Pezzella (Prensa River).

Gallardo ha conseguido repartir los tantos. Que los laterales (Gonzalo Montiel, 2; Acuña, 1) lleguen a convertir, además de aportar amplitud que genere espacios para atacar. Que los centrales (Paulo Díaz, 2; Lucas Martínez Quarta, ahora lesionado, 1) conviertan.

¿Y que los arietes no se dediquen exclusivamente a marcar? La postura elogiosa del Muñeco hacia el partido de Miguel Borja frente a San Martín (T), pese a las cuatro ocasiones falladas, marca cuál es su pretensión respecto a los #9: gritos, pero a la vez esfuerzo colectivo.

Aun así, en un contexto de dificultad, el colombiano no deja de estar segundo en el escalafón de goleadores (7) sin ser titular. Algo que ofrece cierto nivel de expectativa si se alinean los datos con el aporte que hizo en la victoria por los dieciseisavos de Copa Argentina.

El paquete de datos, entonces, genera confianza a pesar de la capacidad goleadora que se perdió por lesiones (las bajas suman 11 gritos en el año, 7 de ellos de Driussi). Justo en la etapa más picante del año, en la que inician las definiciones mano a mano y el gol tiene su peso, el Muñeco tiene datos para sostener su optimismo: tiene quienes le muevan la aguja.

Borja, molesto (Federico Chara).

Mirá también


Golpazo para Crespo: San Pablo cayó por penales y quedó eliminado de la Copa de Brasil

Mirá también


Abel Ferreira: de multicampeón con el Palmeiras insultado por los hinchas

Mirá también


Así quedaron los cuartos de final de la Leagues Cup tras la clasificación del Inter Miami

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Balón de Oro: cuándo será la entrega de premios, quiénes son los favoritos y dónde se podrá ver en directo

La revista France Football entregará 13 premios en la...

Sudamericana: partido a partido, los árbitros para las idas de los octavos de final

07/08/2025 11:48hs.Se viene los octavos de final de la...