Avanza la investigación contra el docente jujeño acusado de abuso sexual

Hace algunos meses, sacudió el escenario de Jujuy la denuncia en contra de un profesor de la ciudad de San Pedro de Jujuy, quien fue señalado por uno de sus alumnos por hechos de abuso sexual.

A esa primera denuncia, formulada por la madre del menor, se le sumó otra más derivada por otro estudiante del mismo establecimiento educativo de la ciudad sampedreña.

Y al cabo de pocos días, el accionar libidinoso del profesor, fue expuesto por una tercera denuncia, esta vez realizada por una joven de la ciudad de Libertador General San Martín, donde también el acusado realizaba sus funciones como docente.

La Justicia, comenzó no solamente a ver el patrón que aplicaba este hombre, sino que con las primeras entrevistas de Cámara Gesell y el avance de la investigación, se llegó a pedir su detención, la cual se hizo efectiva el día 13 de junio en una vivienda de Alto Comedero, donde el sujeto de 38 años fue capturado, dictándose una prisión preventiva por espacio de 60 días, además de medidas de restricción para proteger a sus víctimas.

Ante el próximo vencimiento de esta prisión preventiva, el fiscal Regional José Alfredo Blanco en diálogo con Radio 2, indicó que el fiscal a cargo de la causa «Matías Mora, solicitará que la misma se extienda por otros 60 días, atendiendo a que las situaciones con las víctimas menores de edad son dispares. Y estamos todavía por analizar los resultados de los análisis que se hicieron al teléfono secuestrado del acusado».

En este sentido, no descartan dijeron desde la fiscalía, poder encontrar algunas otras potenciales víctimas que se sumen a las tres con que se inició la investigación.

El fiscal Regional, además explicó que en relación a las entrevistas con los jóvenes involucrados, que tuvieron «suerte dispar. Porque con uno de los adolescentes de San Pedro, se cumplió con todas las entrevistas y avanzar con su declaración. Con el otro estudiante de San Pedro, sin embargo, no se pudo cumplir porque el menor se negó a realizar las entrevistas, aduciendo que estaba siendo acosado por sus compañeros en el colegio a raíz de la denuncia que había hecho su madre».

En este mismo sentido, explicó que la entrevista en Cámara Gesell con la estudiante de Libertador, también se realizó con éxito, aunque «faltaba todavía una parte que estaba programada en la cual la menor no asistió, por lo que se hizo una reprogramación para las próximas fechas».

Este tipo de entrevistas, son cruciales para seguir avanzando con la causa y establecer además la metodología de abuso que tenía el docente sobre sus estudiantes.

Finalmente, el representante del Ministerio Público de la Acusación indicó que el profesor no registraba denuncias anteriores, al menos en los establecimientos de la zona del Ramal donde estuvo trabajando, aunque indicó que solicitaron los antecedentes al Ministerio de Educación para tener un panorama más completo.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas