Suben carnes, alquileres y luz: Córdoba cerró julio con 1,9% de inflación

Con la publicación de los datos de la inflación de julio 2025 por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), se dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor en Córdoba.

En la provincia, el índice de precios al consumidor registró un aumento del 1,9% respecto a junio de 2025. Así, la inflación en Córdoba se equiparó a la nacional (1,9%).

Fentanilo contaminado en Córdoba: reconocen un nuevo caso y cómo sigue la investigación

La Dirección General de Estadísticas y Censos destacó que los bienes experimentaron una variación mensual del 1,3% mientras que los servicios aumentaron un 2,9%.

Entre las categorías analizadas, Alimentos y Bebidas fue la que más creció, con un incremento del 1,6%, seguida de Indumentaria y Calzados, que registró un aumento del 1,1%. Por otro lado, Bienes y Servicios Varios tuvo la menor variación, cerrando en un 1,2%.

«La variación mensual del IPC-Cba en el mes de julio se explica en gran medida por: Capítulo Alimentos y Bebidas; principalmente por el incremento en el precio medio de carnes y derivados; de alimentos en restaurantes; y de otros alimentos (comidas listas). Capítulo Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad; debido a las variaciones en los precios medios del alquiler de la vivienda; de la electricidad; y del gas», precisaron desde la entidad.

Datos del Indec a nivel nacional

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el índice de precios al consumidor de julio fue del 1,9%, una leve variación en comparación a lo registrado en junio 2025 (1,6%). La inflación interanual alcanzó el 27,6%.

Uber en el Concejo: mañana se aprobaría la ordenanza que regula las aplicaciones de movilidad con cupo en Córdoba

Según el Indec, el rubro que más subió en julio fue Recreación y Cultura, con un incremento del 4,8%, seguido por Transporte, que registró un alza del 2,8%. En el otro extremo, Prendas de vestir y calzado tuvo la menor variación mensual, con -0,9%. Alimentos y bebidas, uno de los sectores más sensibles para los hogares, aumentó un 1,9% en relación con junio.

Presupuesto familiar

En julio de 2025, el valor de la Canasta Básica Alimentaria se situó en $1.149.352. Este monto es lo que una familia de cuatro integrantes necesita para evitar caer en la indigencia.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas