Barranqueras Segura: El vecino es el que conoce y nos marca dónde instalar una cámara

El coordinador de Cómputos del Municipio de Barranqueras, Ángel Pochettino, brindó detalles en los estudios de CIUDAD TV sobre el desarrollo del programa “Barranqueras Segura”, iniciado en 2019 bajo la gestión de la actual intendenta, Magda Ayala.

“No teníamos un Centro de Monitoreo a la altura de lo que necesitaba Barranqueras. Se hizo el programa, se rediseñó todo el centro y comenzamos con las primeras instalaciones. Hoy estamos por la cámara 350 en el municipio, tratando de cubrir toda la localidad y sus puntos más importantes”, explicó.

Pochettino remarcó que “todo el trabajo del centro de monitoreo lo realiza personal del municipio” y que la política de seguridad impulsada desde la comuna se basa en la coordinación entre distintas áreas. “Trabajamos mucho con la Policía, con las comisarías portuarias, con la Guardia Urbana municipal que recorre toda Barranqueras, y con la Secretaría de Desarrollo Social, a través de Relaciones con la Comunidad. Nos apoyamos en el vecino y las comisiones vecinales, que conocen el terreno y saben dónde podría ser útil una cámara”, sostuvo.

Un caso emblemático, indicó, es el del barrio Las Malvinas, donde la comisión vecinal impulsó un proyecto para instalar diez cámaras adquiridas con recursos aportados por los vecinos. “Las colocamos en instituciones clave como la Escuela Técnica 33, la Escuela Mar del Plata, jardines y puestos de salud. Incluso se creó un corredor seguro para proteger a alumnos que salían en horarios de tarde y noche, cuando eran frecuentes los robos de mochilas”, relató. Según el funcionario, las imágenes que se reciben en el centro de monitoreo permiten actuar en coordinación con la Guardia Urbana, la Policía y los propios vecinos, lo que ayudó a “bajar bastante la cantidad de delitos”.

En cuanto al procedimiento, Pochettino explicó que primero se analiza la viabilidad técnica y la conectividad en la zona, y luego se concreta la instalación. “Es un trabajo en conjunto: municipio, vecinos y autoridades de seguridad, buscando que nos sirva a todos y que el vecino se sienta más seguro”, dijo.

Actualmente, Barranqueras cuenta con puntos de control en los ingresos y egresos de la ciudad, incluyendo domos con visión 360° y cámaras con tecnología de fibra óptica, que mantienen la calidad de imagen incluso de noche. “Estamos modernizando el sistema: las cámaras instaladas en 2019 ya las estamos reemplazando. En tecnología, pasan unos meses y va quedando obsoleta, pero tratamos de mantener todo actualizado”, señaló.

El objetivo inmediato es completar el cierre del anillo de seguridad. “Para octubre lo tendríamos prácticamente cerrado y queremos llegar a diciembre con 400 cámaras instaladas”, adelantó Pochettino. Además, subrayó que el trabajo previo de capacitación de los técnicos municipales “hoy está dando frutos” y que ya se iniciaron reuniones con otros barrios interesados en replicar la experiencia del barrio Las Malvinas.

Finalmente, destacó que Barranqueras, al ser una localidad de paso desde Resistencia, Vilelas, Colonia Benítez e incluso Corrientes, se beneficia de un monitoreo constante que “ayuda a esclarecer situaciones que a veces parecen muy complejas”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas