Fórmula 1: el cambio de reglamento que podría transformar las sprint en 2026

La máxima categoría podría cambiar para la próxima temporada con n esquema que daría más show a los fanáticos.

  • El nuevo reglamento de la Fórmula 1 que implementará cambios en los motores para 2026

  • El reconocimiento de la Fórmula 1 que coloca a Colapinto entre los grandes pilotos argentinos

La Fórmula 1 podría cambiar su formato en 2026 para mayor competitividad y más show.

La Fórmula 1 analiza modificaciones significativas en el formato de las carreras sprint. Stefano Domenicali, CEO de la categoría, confirmó que se evalúan cambios sustanciales para aumentar el espectáculo. Las declaraciones del directivo generaron expectativa entre los aficionados al automovilismo.

El máximo ejecutivo de la Fórmula 1 expresó su apertura a implementar transformaciones en el formato actual. Domenicali destacó la importancia de considerar las opiniones de pilotos, equipos y la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

STefano Domenicali CEO F1

El CEO de la F1 abre la puerta a cambios en 2026

Domenicali subrayó la necesidad de escuchar a los fanáticos para mejorar la experiencia. El directivo italiano manifestó que el miedo a equivocarse no debe limitar la creatividad. Su visión prioriza la generación de contenido atractivo para los seguidores de la categoría.

El calendario actual de la Fórmula 1 incluye 24 carreras por temporada. Domenicali comparó esta cantidad con otros deportes como el fútbol americano y el béisbol, que tienen 70 y 165 encuentros respectivamente. Esta comparación hecha por el CEO resalta el desafío de mantener el interés con un número limitado de competencias anuales.

En la temporada 2025, seis Grandes Premios cuentan con carreras sprint. Los circuitos de Shanghái, Miami y Spa-Francorchamps ya albergaron este formato. Las próximas sedes serán Austin, San Pablo y Lusail. La categoría busca ampliar este formato para incrementar la emoción en las competencias.

El drástico cambio que evalúa la Fórmula 1 para 2026

Una de las propuestas en estudio consiste en implementar el sistema de parrilla invertida. Este formato, utilizado en la Fórmula 2 y Fórmula 3, coloca a los pilotos con peores posiciones en la clasificación en los primeros lugares de la carrera. La medida busca aumentar la espectacularidad de las competencias.

Domenicali mencionó la posibilidad de extender las carreras sprint a todos los Grandes Premios. El modelo del MotoGP, donde este formato es más frecuente, sirve como referencia para la Fórmula 1. El CEO sugirió un enfoque gradual para implementar estos cambios.

El directivo reconoció que la transición requerirá análisis y consenso. La discusión con pilotos, escuderías y la FIA será fundamental para definir los ajustes. La temporada 2026 podría marcar un punto de inflexión en el formato de las carreras sprint. La Fórmula 1 prepara su evolución para las próximas temporadas. Mientras Piastri, Norris y Verstappen disputan el campeonato 2025, la categoría trabaja en innovaciones.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Todo listo para los «Sábados estudiantiles» en Palpalá

Ya se palpita la FNE...

Quién es Julián Serrano, el youtuber implicado en el caso $LIBRA

El reconocido youtuber Julián Serrano fue involucrado en la...