En aquel momento, su titular, Alejandro Mur, remarcó que este requerimiento se realizaba ante la falta de información pública. “Lamentablemente estos datos no están en ninguna parte y hay confusión porque algunos sectores hablan de unos importes otros mencionan otros montos, nosotros como institución tenemos entendido que es mucho más sobre todo si tenemos en cuenta que entre marzo del año pasado y ahora se han producido varios incrementos en el precio del combustible, lo que implica mayor recaudación”.
image
Respecto al sistema Vía Parking aclaró que tampoco hay información de ningún tipo: “no hay importes publicados, solo se sabe que la concesión del servicio de estacionamiento ha sido cedida a la empresa Tacuar SRL de la provincia de Santa Fe. Ante esta situación es que hemos solicitado que se nos otorgue un informe detallado con la cantidad de box de estacionamiento tanto de autos como de motos que hay en la capital, el importe que se recauda por el servicio, el destino que se les da y también el dinero que se le paga a la empresa Tacuar”.
Embed – Ante la falta de transparencia, exigen informes detallados de Tasa Vial y Vía Parking
image
El municipio nunca respondió a tal requerimiento y por esa razón desde CODECUC se realizaron dos presentaciones judiciales, dos amparos, uno por tasa vial y otro por Vía Parking.
En las últimas horas, Jujuy al Momento fue informado de que una cédula de notificación, que contiene una resolución del Juez del Tribunal Contencioso Administrativo Sala 2 Vocalía 4, emplaza al Intendente y al Concejo Deliberante a contestar la demanda de amparo para que presente a la causa judicial la información pública que le había solicitado el CODECUC sobre tasa vial al combustible.
El plazo, que era de 10 días, vencía este viernes según pudo conocer nuestro medio. Por lo que podría haber novedades el lunes.
Cabe aclarar que se espera que la Justicia proceda de la misma forma con el amparo presentado para Vía Parking y emplace al Municipio de Jorge y al Consejo Deliberante la próxima semana.