Jorge Fernández, candidato a senador en primer lugar por el partido Dignidad Popular, Lista 202, dio a conocer las propuestas que impulsan para competir en la contienda electoral del 26 de octubre.
Dignidad Popular es un espacio que se gestó en 2018 “para poder participar en las compulsas nacionales”. Obtuvo en 2026 la personería jurídica que lo habilita a participar. “Era el as en la manga que teníamos escondida un grupo de personas que estamos casadas de las mentoras y que venimos de diferentes partidos e ideologías. Nos juntamos y en Dignidad Popular para llevar adelante varios proyectos que venimos estudiando hace mucho tiempo”, comentó.
Una de estas iniciativas tiene que ver con la transparencia en los gastos públicos. “Hemos creado una página para darle trazabilidad. tenemos un equipo de 34 técnicos que finalizaron este trabajo que vamos a llevar a Nación para que el ciudadano común pueda controlar los gastos que tiene la Provincia, el Municipio y Nación”, explicó.
“No queremos que se le mienta más al ciudadano, queremos que sepa que su dinero, sus impuestos, van en obras y no solo en sueldos”, afirmó.
Explicó que en la Boleta Única de Papel Dignidad Popular se encuentra en el séptimo lugar. El electorado podrá identificar su imagen y la de su compañera de fórmula, Silvana García. Y así también los rostros de Waldemar Ostojic y Silvia Rodríguez, candidatos a diputados nacionales por el espacio.
Fernández es empresario de eventos; además, técnico en Seguridad e Higiene. “Siempre he colaborado con la sociedad, estuve en un partido político y siempre quise tener la posibilidad de darle lo que voy aprendiendo en esta vida a la ciudadanía”, indicó.
Formó parte del Partido Justicialista hasta que dio su paso al costado para conformar este espacio que hoy lo representa. “Acá hay una lucha de egos”, consideró.
Habló también de un proyecto de reforma electoral para que no haya más candidaturas testimoniales. “Ya lo están haciendo en Mendoza, en CABA, y también en Nación. Y este tema de la trasparencia también va a llevar a que la Ficha Limpia y la extinción de dominio avancen entonces uno sabe quiénes tiene problemas judiciales, quienes están procesados y la comunidad tendrá que elegir hombres de bien”, apuntó.
“Uno de los ejes principales de Dignidad Popular es la transparencia y la fiscalización”, aseguró el candidato.